Propuesta de mejoramiento para el desarrollo de habilidades y fortalecimiento de la comprensión lectora de los alumnos de cuarto año básico, de la Escuela Presidente Eduardo Frei Montalva a través de la implementación de comunidades de aprendizaje

dc.contributor.advisorPonce Adriazola, María Jesús
dc.contributor.authorEspinoza González, Claudia
dc.contributor.authorGálvez Castro, Miriam Luz
dc.contributor.authorGanga Carrasco, Gina Marisel
dc.contributor.editorFacultad de Humanidades y Educación
dc.date.accessioned2022-09-30T20:16:31Z
dc.date.available2022-09-30T20:16:31Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionTesis (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)es
dc.description.abstractEl trabajo que se presentará a continuación es una propuesta de mejoramiento que nace de la problemática que existe en la escuela Presidente Eduardo Frei Montalva de la comuna de Molina, donde los resultados obtenidos por los estudiantes de cuarto básico tanto en las mediciones del establecimiento como en las estandarizadas han sido preocupantemente bajos. Es por esta razón que la propuesta de mejoramiento tiene como finalidad implementar y ejecutar estrategias innovadoras factibles de utilizar para fomentar la comprensión lectora de los estudiantes, ya que gracias a esto será posible revertir los resultados obtenidos hasta el momento con la intención de lograr elevar las capacidades de comprensión lectora de los estudiantes y a su vez impactar de manera positiva en su trayectoria de aprendizaje, ya que la educación básica es el inicio de su trayectoria escolar y estas habilidades de lectura y escritura determinarán de manera directa el proceso de aprendizaje que tenga el alumno durante toda su vida. El objetivo de esta propuesta de mejoramiento es planificar y ejecutar actividades y estrategias de enseñanza de lectura para desarrollar la comprensión de textos en cualquier asignatura que constituyen el plan de estudios de Educación Básica. Es por ello, que se decide estructurar esta propuesta de mejoramiento, cuyo propósito general consiste en desarrollar y fortalecer las habilidades de comprensión lectora a partir de la participación de la comunidad educativa: como los docentes que imparten clases en cuarto básico, tertulias literarias a cargo de apoderados voluntarios, alumnos tutores de los cursos octavo y séptimo básico; las estrategias se desarrollarán en base a comunidades de aprendizaje. Esta propuesta de mejoramiento tiene como plazo de implementación 8 meses, desde marzo a noviembre, donde la primera etapa es de diagnóstico, luego planificación de estrategias y actividades, ejecución y por último evaluación y reflexión.es
dc.description.abstractThe work presented below is an improvement plan that arises from the problems that exist in the President Eduardo Frei Montalva school in the Molina district, where the results obtained by the students in the fourth grade both in the establishment measurements and in the standardized ones have been worryingly low. It is for this reason that the improvement plan aims to implement and execute innovative strategies that can be used to promote students' reading comprehension, since thanks to this it will be possible to reverse the results obtained so far with the intention of raising the students' reading comprehension skills and in turn positively impact their learning trajectory, since basic education is the beginning of their school trajectory and these reading and writing skills will directly determine the learning process of the student. student throughout his life. The objective of this improvement plan is to plan and execute activities and reading teaching strategies to develop the comprehension of texts in any subject that constitute the Basic Education curriculum. That is why it is decided to structure this improvement plan, whose general purpose is to develop and strengthen the reading comprehension skills from the participation of the educational community: as teachers who teach classes in fourth grade, literary gatherings in charge of volunteer representatives, student tutors of the eighth and seventh grade courses; The strategies will be developed based on learning communities. This improvement plan has an implementation period of 8 months, from March to November, where the first stage is diagnostic, then planning of strategies and activities, execution and finally evaluation and reflectionen
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/24148
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectMejoramiento de la Educaciónes
dc.subjectComprensión de Lecturaes
dc.subjectEnseñanza Básicaes
dc.subjectPlanificación Educativa
dc.titlePropuesta de mejoramiento para el desarrollo de habilidades y fortalecimiento de la comprensión lectora de los alumnos de cuarto año básico, de la Escuela Presidente Eduardo Frei Montalva a través de la implementación de comunidades de aprendizajees
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a138632_Espinoza_C_Propuesta_mejoramiento_para_desarrollo_habilidades_2018_Tesis.pdf
Tamaño:
2.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: