Estructuras de debate y política : P22 : parlamento rotativo

dc.contributor.advisorAlarcón, Felipe
dc.contributor.authorFuenzalida, Javiera
dc.date.accessioned2022-03-08T20:03:18Z
dc.date.available2022-03-08T20:03:18Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionMemoria de proyecto de titulación (Arquitecto)es
dc.description.abstractActualmente en nuestro país encontramos una disyuntiva entre la política que ocurre en las calles a la que ocurre dentro del Senado. Esta separación entre la ciudadanía y los políticos, no representa necesariamente un bajo interés por la política, sino, una lejanía entre la imagen del político y el ciudadano, que ha detonado en un nuevo proceso histórico que involucra una mayor participación ciudadana, y el escrito de una nueva constitución. Históricamente los lugares para realizar y ejercer la política han mutado y en sus formas se han desvinculado con su entorno y ciudad, como es el caso del edificio del Ex Congreso, que data del año 1876. El proyecto propone cuestionar las estructuras obsoletas por medio de un Parlamento móvil, el cual programáticamente dotara a los constituyentes de los espacios necesarios para la conversación, junto con ofrecer información y actividades para la ciudadanía en torno al proceso político actual.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/22014
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectArquitectura Públicaes
dc.subjectChilees
dc.titleEstructuras de debate y política : P22 : parlamento rotativoes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a134847_Fuenzalida_J_Estructuras_de_debate_y_politica_2021_tesis.pdf
Tamaño:
13.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: