El "poder" de Sebastián Piñera

Cargando...
Miniatura
Fecha
2006
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Un grupo minoritario representa en Chile la masa de empresarios que poseen fortunas sobresalientes, muchos son extranjeros que residen y efectúan inversiones en el país. Otros pocos son oriundos de esta nación y es ahí donde se menciona a uno de los políticos más adinerado y famoso de todo este largo y angosto territorio, su nombre: Sebastián Piñera. En 1989 este empresario ingresó al mundo político y desde ese año su participación no se detuvo, llegando el 2005 a ser el candidato a la presidencia de la República, desplazando al postulante que representaba el bloque de la derecha hace bastantes años. En un corto período su ascenso, en la aprobación ciudadana, fue rápido, sus apariciones en televisión marcharon en aumento, su nombre nunca dejó de sonar en la prensa nacional y muchos factores detonaron un explosivo lanzamiento de su candidatura. Pero, ¿qué motivos gestaron la crecida del apoyo en la población?, ¿tuvo que ver su influencia en su nombramiento como candidato?, éstas y otras interrogantes son necesarias para el desarrollo de este trabajo. Los cambios en materia eleccionaria son bruscos, basta un pequeño error para perder el apoyo y ser reprochado por la ciudadanía y los partidos políticos a los cuales se pertenece. Pero qué sucedió en el mundo político nacional, más bien, de forma fija en la derecha El equilibrio dentro de los partidos es difícil de lograr, de por sí siempre existen desconsensos en la opiniones, pero si bien la "Alianza por Chile", segmento que representa a la derecha política tenía en sus bandas a su representante único, a quien había participado en las elecciones anteriores obteniendo en segunda vuelta el 48,69% de los votos frente al 51,31% de Ricardo Lagos, siendo derrotado por el candidato socialista, pero que sin embargo, se trabajó durante cuatro años para recomponer su caída y era dato seguro – en ese tiempo- como personaje que buscaría la banda presidencial de ese sector; claramente esas estrategias de una fracción de la derecha no fueron comprendidas, ya que apareció en la escena Sebastián Pinera, ¿cuánto tuvo que ver él en esa medida? ¿Qué factores llevaron a RN a elegir a Piñera como su abanderado?, ¿Como se gestó la candidatura del empresario?, ¿qué agentes influyeron en su avance, lo cual llegó a desplazar a Joaquín Lavín, quien era visto como el único representante de la Alianza; ¿están involucrados los poderes fácticos del empresario en su ascenso electoral? Para desarrollar este trabajo es importante saber cuál es la verdadera incidencia que tienen los actores y los sucesos políticos que rodean la existencia de Piñera. Por eso el análisis será enfocado en la carrera política y empresarial del ejecutivo, qué papeles cumplieron sus influencias y su poder, todo esto en el supuesto de que ese poderío existió.
Notas
Tesis (Licenciado en Periodismo)
Palabras clave
Piñera, Sebastián, 1949-
Citación
DOI
Link a Vimeo