Un estudio descriptivo y exploratorio sobre el vĂ­nculo que se establece entre una madre y un hijo que presenta un trastorno psicosomatico

Loading...
Thumbnail Image
Date
2004
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
Las implicaciones corporales de un conflicto psĂ­quico asumen diferentes formas, que se extienden desde los trastornos psicosomĂ¡ticos hasta la simulaciĂ³n, pasando por los trastornos de la conducta alimentaria, los somatomorfos y los facticios. La idea de que un acontecimiento psĂ­quico puede tener incidencia en el cuerpo es hoy de aceptaciĂ³n generalizada. No hay tanto acuerdo, sin embargo, en la forma en que esta vinculaciĂ³n se establece, y en las maneras de clasificar las diversas formas de repercusiĂ³n segĂºn el grado de compromiso corporal. La utilizaciĂ³n del tĂ©rmino "psicosomĂ¡tico", empleado por primera vez en Alemania por Heinroth en 1818, fue popularizado mucho despuĂ©s por seguidores de la teorĂ­a psicoanalĂ­tica. Entre ellos quizĂ¡ el mĂ¡s importante fue el psiquiatra hĂºngaro Franz Alexander, quien ha sido llamado "el padre de la medicina psicosomĂ¡tica". Dicho autor estudiĂ³ un conjunto de condiciones mĂ©dicas, postulando que en cada una de ellas existĂ­an predisposiciones biogrĂ¡ficas, personalidades y constelaciones sintomĂ¡ticas especificas que relacionĂ³ con las por Ă©l llamadas "organoneurosis" en contraposiciĂ³n a las psiconeurosis estudiadas por Freud. Estas enfermedades psicosomĂ¡ticas clĂ¡sicas estudiadas por Alexander fueron la Ăºlcera pĂ©ptica, el hipertiroidismo, la colitis ulcerativa, la neurodermatitis, la artritis reumatoide, la hipertensiĂ³n arterial esencial y el asma bronquial. En ellas fue donde se estudiĂ³ mĂ¡s sistemĂ¡ticamente la doctrina de la especificidad, la que plantea una correlaciĂ³n biunĂ­voca entre ciertos conflictos emocionales y determinados procesos mĂ³rbidos. Estos procesos provocarĂ­an un desequilibrio homeostĂ¡tico preciso que llevarĂ­a a cierto desenlace mĂ³rbido. Esta hipĂ³tesis fue estudiada por el propio Alexander y por otros autores que la ampliaron a un proceso multifactorial, con participaciĂ³n de variables biolĂ³gicas y sociales.
item.page.dc.description
Tesis (PsicologĂ­a)
Keywords
Madre e Hijo Aspectos PsicolĂ³gicos
Citation
DOI
Link a Vimeo