Plan de vinculación con el medio para programa MBA con especialización en salud, innovado

Cargando...
Miniatura
Fecha
2021
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
De esta manera, y en línea con el Plan de Acreditación institucional de la Universidad Andrés Bello 2018-2022 del cual forma parte el Instituto de Salud Pública Andrés Bello, se proponen diversas iniciativas para dar, evidenciar y fortalecer el cumplimiento indicador de calidad planteados por la Comisión Nacional de Acreditación, principalmente, en el área de extensión y Vinculación con el Medio de los Programas de Posgrado. El programa de MBA con especialización en Salud, innovado (MBA-ES) es el eje central del Instituto de Salud Pública Andrés Bello (ISPAB), que entrega herramientas de Gestión a profesionales que trabajan en el área de gestión en Salud y que pertenece a una organización que integra como parte de sus valores organizacionales, la responsabilidad social y Vinculación con el Medio (VcM).(4) Sin embargo, solo hasta el año 2018 se exige a través de la Comisión Nacional de Acreditación, contar con un plan que evidencie de manera explícita las estrategias y políticas de VcM como recurso de apoyo a la calidad de los servicios que ofrece, generándose así, la necesidad de contar con un plan de VcM propio del programa. De acuerdo con lo mencionado anteriormente y en línea con la estrategia de la institución para la acreditación 2018-2022, el siguiente proyecto tiene por objetivo formular en conjunto con los directivos del ISPAB, un plan de VcM, con el fin de aportar a la construcción de estrategias que entreguen indicadores que evidencien de manera clara y oportuna la participación del programa en actividades de VcM. Este objetivo se concreta a través de una metodología centrada en tres grandes focos: El primero es la recolección de datos a través de revisión bibliográfica, Focus Group, sondeo y entrevista semiestructurada como instrumentos de recolección, que guió la formulación del proyecto dentro de un margen legal y estratégico. La segunda etapa, se basa en la utilización modelos conceptuales del desarrollo estratégico, centrándose en la cadena de valor (5) del programa MBA-ES y en la creación de un mapa estratégico (6) a partir del cual se formulara el plan de vinculación con el entorno de acuerdo a las necesidades propias del programa MBA-ES. Finalmente, se integra el balanced scorecard o cuadro de mando integral utilizado en organizaciones sin fines de lucro, para identificar los indicadores de cumplimiento de las actividades e iniciativas que surjan del plan de VcM.(7)
Notas
Proyecto de Tesis (MBA con especialización en Salud)
Palabras clave
Universidad Andrés Bello (Chile), Acreditación, Master en Administración de Empresas, Planificación Estratégica, Comunidad y Universidad.
Citación
DOI
Link a Vimeo