Cambios estructurales de la articulación temporomandibular en pacientes clase II esquetal tratados con dispositivos de avance mandibular

dc.contributor.advisorDe la Barra, HernƔn
dc.contributor.authorCintia BelƩn, Pepe
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias de la Rehabilitación
dc.date.accessioned2025-05-07T15:09:43Z
dc.date.available2025-05-07T15:09:43Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionTesis de (MagĆ­ster en FisiopatologĆ­a Craneocervical, Craneomandibular y Dolor Facial)
dc.description.abstractObjetivo: Analizar los cambios morfológicos macroscópicos y microscópicos que generan los dispositivos de avance mandibular a nivel de la articulación temporomandibular (ATM) en la población con Clase II esqueletal División 1 (Cl II div 1) y evaluar los dispositivos mÔs utilizados en el tratamiento de esta condición. Materiales y Método: Se identificaron ensayos clínicos en humanos y animales, revisiones sistemÔticas y estudios de casos en las bases de datos Pubmed y Science Direct, con última actualización 31 de enero del 2021. La búsqueda de los artículos para la construcción de la revisión fue realizada por un solo investigador. Se consideraron estudios en los cuales se trató la Cl II div 1 con dispositivos ortopédicos de avance mandibular. Se consideró como variable principal los cambios estructurales, tanto macroscópicos y/o microscópicos, observados luego del tratamiento ortopédico. Los cambios macroscópicos fueron evaluados con parÔmetros cefalométricos que incluyeron medidas tales como Ôngulo ANB, SNA, SNB, longitud mandibular efectiva, longitud de la rama y cuerpo mandibular y medidas lineales y angulares de ATM. Por otra parte los cambios microscópicos realizaron evaluaciones inmunohistoquímicas e histológicas. Resultados: Se obtuvo un total de 25 artículos luego de eliminar duplicados, reduciendo este número a un total de 16 una vez aplicados los criterios de selección, en donde 12 de ellos estudiaron los cambios macroscópicos y 4 los cambios microscópicos. La revisión muestra que el dispositivo ortopédico mÔs utilizado fue el Twin Block (n=9, 60%), seguido del Bionator (n=5, 31,25%). Los estudios macroscópicos demuestran un aumento en prognatismo mandibular con normalización de los parÔmetros cefalométricos al finalizar el tratamiento y recolocación mÔs hacia adelante del complejo cóndilo-fosa glenoidea, mientras que los estudios microscópicos demuestran un aumento de la formación ósea a estos niveles precedido por la mayor generación del factor de crecimiento del endotelio vascular (VEGF) y del factor de crecimiento de fibroblastos (FGF 8)). Conclusión: esta revisión muestra que a nivel macroscópico y microscópico se suceden cambios en todos los componentes anatómicos de la ATM con el uso de los dispositivos ortopédicos en individuos de Cl II div 1, evidenciÔndose remodelación a nivel del cóndilo mandibular y adaptación morfológica de la fosa glenoidea. Estos cambios morfológicos demuestran ser beneficiosos en el tratamiento de la Cl II div 1, destacÔndose el Twin Block como uno de los dispositivos mÔs utilizados. AdemÔs, los estudios sugieren que el uso de los dispositivos ortopédicos este indicado dentro del año previo al pico de crecimiento para que los resultados sean favorables. Palabras claves: temporomandibular joint, TMJ, mandibular advancement, functional appliances, herbst, bionator.
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/handle/ria/64535
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad AndrƩs Bello
dc.subjectArticulación Temporomandibular
dc.subjectMaxilares
dc.subjectDispositivos
dc.subjectRevisión SistemÔtica
dc.titleCambios estructurales de la articulación temporomandibular en pacientes clase II esquetal tratados con dispositivos de avance mandibular
dc.typeTesis
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a151228_Pepe_Cintia_Cambios_estructurales_de_la_articulacion_2021.pdf
TamaƱo:
2.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAƑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
TamaƱo:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: