EvaluaciĆ³n de la relaciĆ³n de aggregatibacter actinomycetemcomitans en embarazadas y no embarazadas, sanas, con gingivitis y periodontitis

dc.contributor.advisorBittner Ortega, Mauricio
dc.contributor.authorRojas Alfaro, MarĆ­a Paz
dc.contributor.authorRojas Villa, Daniela Eunice
dc.contributor.editorFacultad de OdontologĆ­a
dc.date.accessioned2020-11-30T15:23:22Z
dc.date.available2020-11-30T15:23:22Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionTesis (Cirujano Dentista)es
dc.description.abstractLa enfermedad periodontal es una patologĆ­a que afecta los tejidos de protecciĆ³n e inserciĆ³n del diente, presentĆ”ndose en la mayorĆ­a de la poblaciĆ³n adulta, siendo la segunda patologĆ­a oral mĆ”s prevalente en Chile. La enfermedad periodontal corresponde a una entidad multifactorial infecciosa de carĆ”cter inflamatorio, que va generando destrucciĆ³n del periodonto, la que puede deberse a la presencia de placa bacteriana, o a otros factores, tales como, anomalĆ­as dentomaxilares, edad, tabaquismo, diabetes y cambios hormonales. Estos Ćŗltimos generan trastornos inflamatorios en el periodonto, durante la pubertad, ciclo menstrual y embarazo. Es asĆ­ como se ha establecido una relaciĆ³n entre enfermedad periodontal y embarazo, pudiendo desarrollar durante este proceso, gingivitis o periodontitis. Es asĆ­ como las mujeres embarazadas entre el tercer y octavo mes de gestaciĆ³n desarrollan gingivitis en la mayorĆ­a de los casos, producto de la interacciĆ³n de la progesterona y el estrĆ³geno con receptores en la encĆ­a, incrementando la respuesta frente a la biopelĆ­cula dental, cuadro que disminuye gradualmente luego del parto. Por otro lado, las mujeres que tienen previo al embarazo periodontitis, sufren una progresiĆ³n de la enfermedad, donde las fluctuaciones hormonales generarĆ­an alteraciones tisulares, cambios en la microflora oral e inmunolĆ³gicos, que favorecen la reproducciĆ³n intracelular de patĆ³genos periodontales, principalmente anaerĆ³bicos, observĆ”ndose en mujeres embarazadas con periodontitis, la presencia de Aggregatibacter actinomycetemcomitans, ampliamente relacionado con la periodontitis agresiva, debido a sus factores de virulencia.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/16743
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad AndrƩs Belloes
dc.subjectEnfermedades Periodontales Embarazadases
dc.titleEvaluaciĆ³n de la relaciĆ³n de aggregatibacter actinomycetemcomitans en embarazadas y no embarazadas, sanas, con gingivitis y periodontitises
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a105651_Rojas_M_Evaluacion_de_la_relacion_de_2013.pdf
TamaƱo:
34.81 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
DescripciĆ³n:
Texto Completo en EspaƱol
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
TamaƱo:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
DescripciĆ³n: