Prevalencia del Síndrome de Burnout en profesionales de enfermería del hospital Dr. Eduardo Pereira R
dc.contributor.author | Henríquez Garrido, Lorena Alejandra | |
dc.contributor.editor | Gassibe Klarián, Patricia | |
dc.contributor.editor | Instituto de Salud Pública | |
dc.date.accessioned | 2023-07-26T14:38:02Z | |
dc.date.available | 2023-07-26T14:38:02Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description | Tesis (Magíster en Salud Pública) | es |
dc.description.abstract | Investigación descriptiva transversal y de prevalencia, cuyo objetivo fue determinar la prevalencia del Síndrome de Burnout en profesionales de Enfermería que trabajan en áreas clínica y administrativas del Hospital Dr. Eduardo Pereira R., durante el periodo de pandemia comprendido desde Agosto 2020 hasta Julio 2021. Se trabajó con el universo conformado por 105 profesionales de enfermería a quienes se les aplicó dos instrumentos de recolección de datos, el primero elaborado de propia autoría que recogió datos de variables sociodemográficas y el segundo correspondió a la escala de Malach Burnout Inventory (MBI) el cual midió el desgaste profesional producto del estrés laboral asociado a Covid-19 y las tres dimensiones del síndrome de Burnout, las cuales corresponden a cansancio emocional, despersonalización y realización personal. Los resultados más relevantes del estudio muestran que más del 50% de los encuestados pertenecen a rango etario correspondiente a adultos jóvenes con menos de 6 años de experiencia profesional. El grupo de profesionales encuestado evidenció una baja presencia de síndrome de burnout siendo en su totalidad enfermeras clínicas que trabajan con pacientes Covid-19, siendo este mismo grupo de enfermeras las que presentan un alto porcentaje en la dimensión de cansancio emocional. Dada la evidencia manifestada las recomendaciones de mejora van enfocadas a potenciar el trabajo en equipo y la comunicación efectiva, implementación de programas de promoción de salud laboral en los profesionales de enfermería, trabajando y reforzando de forma interna con programas adecuados de calidad de vida laboral y riesgos psicosociales, finalmente oportunidades laborales a los funcionarios con contratos a honorarios. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/52008 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Agotamiento Profesional | es |
dc.subject | Enfermeras | es |
dc.subject | Aspectos Psicológicos | es |
dc.title | Prevalencia del Síndrome de Burnout en profesionales de enfermería del hospital Dr. Eduardo Pereira R | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- a142215_Henriquez_Garrido_L_Prevalencia_del_Sindrome_de_Burnout_2022.pdf
- Tamaño:
- 1.01 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: