Procedimientos para la formaciĆ³n de una empresa constructora PYME
Cargando...
Archivos
Fecha
2008
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Es importante para esta investigaciĆ³n, analizar el mercado de las Empresas Constructoras PYMES (PequeƱa y Mediana Empresa), para poder establecer los procedimientos a seguir para la creaciĆ³n de esta. TambiĆ©n cabe mencionar que esta memoria estĆ” referida principalmente a una Empresa PYME, orientada a trabajar como constructora (con mandante directo).
Uno de los factores fundamentales de esta investigaciĆ³n son las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA).
Cabe destacar que en Chile, un poco mĆ”s del 15% de la poblaciĆ³n adulta estĆ” actualmente involucrada en actividades emprendedoras. Las pequeƱas y medianas empresas chilenas generan el 95% del empleo a nivel nacional, superando incluso a Estados Unidos y MĆ©xico en este tema. El concepto de Emprendedor se relaciona con ser un innovador, un gran estratega, creador de nuevos mĆ©todos para desarrollar nuevos mercados; tiene personalidad creativa, siempre desafiando lo desconocido, transformando posibilidades en oportunidades.
Notas
Tesis (Ingeniero Constructor)
Palabras clave
Industria de la ConstrucciĆ³n, PequeƱas Empresas