Intimidad: regulaciĆ³n de bancos de datos personales en Chile
Loading...
Date
1997
Authors
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
La problemĆ”tica de un vacĆo legal
El surgimiento de la informĆ”tica ha traĆdo consigo el almacenamiento de gran cantidad de informaciĆ³n en relaciĆ³n a determinadas personas, reunido un conjunto de datos que aisladamente nada dicen, pero que al ser presentados en forma
sistematizada, y con fines diversos a los que le dieron origen, pueden afectar la intimidad de las personas, revelando identidades o informaciĆ³n que no tiene porquĆ© conocerse.
En nuestra realidad nacional este fenĆ³meno es bastante generalizado. Es habitual que empresas de servicio, especialmente isapres, aseguradoras de fondos de pensiones, compaƱĆas de seguros e instituciones financieras, con el objetivo de
focalizar a posibles clientes, contrate o acceda a determinados bancos de datos personales, obteniendo de este modo: nombre, direcciĆ³n, renta, disponibilidad de endeudamiento, operaciones financieras u otros antecedentes de las personas.
item.page.dc.description
Tesis (Tesis Licenciado en Ciencias JurĆdicas)
Keywords
Derecho a la privacidad, Bases de datos, Habeas Data, InformaciĆ³n personal, Instituciones bancarias, Chile, VacĆos legales