La Visión de hombre en Nietzsche: Un análisis antropológico de La genealogía de la moral
Cargando...
Archivos
Fecha
2014
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Lo primero que se muestra en la presente tesis es la formulación del problema, en la que
se explica en qué consiste, cuales han sido las respuestas que han dado otros filósofos o
pensadores, el porqué no serían esas respuestas satisfactorias para todos y la relevancia
que adquiere este problema en la sociedad actual.
Este problema consiste en la paradoja que se produce entre sociedad (cultura) y
violencia (crueldad) que podemos apreciar en la actualidad, principalmente en una
sociedad como la nuestra en donde hemos alcanzado un alto nivel de desarrollo y
civilización. A raíz de esto se cuestiona la naturaleza del hombre, en que consiste y en
qué parte de ella entran estos comportamientos.
Hasta la fecha se han dado una serie de concepciones de hombre, llevadas a cabo por
distintos filósofos, en las cuales en su mayoría se ha expuesto al hombre como un ser
que debe ser pacifico, no violento, bueno, etc. y por ello se podría considerar que
intentan negar la naturaleza violenta del hombre, pero como podemos ver la violencia y
crueldad en el hombre se mantiene por lo cual estos planteamientos podrían
eventualmente resultar insatisfactorios.
Dando a conocer, de esta manera, el pensamiento de Nietzsche, el cual representa una
solución distinta a las mencionadas anteriormente, que podría resultar más satisfactoria
que las otras. Esto se debe a que Nietzsche en su concepto de hombre, y a diferencia de
muchos otros filósofos, acepta la crueldad como algo natural e inherente al hombre, de
modo que tratar de eliminar la crueldad es imposible. Por ende hay que centrarse en la
importancia que tiene la crueldad y en cómo vivir con ella, en crear instancias en que se
libere y que le de fuerzas al hombre para seguir su voluntad.
Notas
Tesis (Filosofía)
Palabras clave
Ascetismo, Filosofía Antigua, Filosofía