Cálculo mental en alumnos de segundo y cuarto básico del colegio San Francisco del Alba de la comuna de Las Condes: un estudio descriptivo- correlacional

Cargando...
Miniatura
Fecha
2014
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El siguiente trabajo de investigación busca analizar las estrategias de cálculo mental que usan los alumnos y determinar el grado de correlación del resultado de estas estrategias con el rendimiento en la asignatura de matemática en alumnos de segundo y cuarto básico del colegio San Francisco del Alba de la comuna de Las Condes. El presente informe, que da cuenta de la investigación realizada, está dividido en cinco capítulos: 1) planteamiento del problema, 2) marco teórico, 3) enfoque metodológico, 4) análisis de los resultados y 5) conclusiones. En el capítulo I se presenta el planteamiento del problema y la justificación a dicha problemática. Además, se menciona la pregunta de investigación, la hipótesis, el objetivo general y los objetivos específicos que darán las directrices del seminario de título. En el Capítulo II se dará a conocer el marco teórico, donde se expondrán los estadios de desarrollo cognitivo de Piaget, se definirá lo que es cálculo mental y su importancia. Además, se desarrollarán los tipos y estrategias que se utilizan en el cálculo mental y el rol del profesor en la enseñanza de este. El capítulo III corresponde al enfoque metodológico, en el cual describimos qué tipo de enfoque y tipo de estudio utilizamos en nuestra investigación, detallamos la muestra y las variables utilizadas, y el procedimiento utilizado para la recolección de datos. En el capítulo IV se analizan los resultados obtenidos. Primero, se describe el programa de cálculo mental del Colegio San Francisco del Alba. Luego, se analizan las respuestas de las evaluaciones de cálculo mental, en cuanto a su frecuencia y a la correlación de las variables. En síntesis, se realiza un análisis general de los resultados. Finalmente, en el capítulo V, se entregan las conclusiones pertinentes al estudio realizado, contestando la pregunta de investigación planteada.
Notas
Tesis (Profesor de Educación General Básica, Licenciado en Educación)
Palabras clave
Matemáticas, Enseñanza Básica, Chile, Las Condes
Citación
DOI
Link a Vimeo