DICOM : Su desnaturalización y afectación a derechos fundamentales como el trabajo, salud, educación y honra de las personas

dc.contributor.advisorHenríquez Viñas, Miriam
dc.contributor.authorCuadra Ramírez, Sebastían Arturo
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias Jurídicas
dc.date.accessioned2018-08-17T15:39:55Z
dc.date.available2018-08-17T15:39:55Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionTesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)es_ES
dc.description.abstractEn cuanto a los objetivos de la investigación, el propósito fundamental de este proyecto es lograr exponer la importancia y relevancia que existe sobre la regulación y protección de los datos personales contenidos en los bancos de datos, verificando que si bien ellos tienen una función autorizada por ley, sus facultades encuentran un límite en el respeto de los derechos fundamentales. Es decir, exponer y dejar demostrado que existe una vulneración al derecho a la honra y que trasciende con posterioridad a una afectación al derecho trabajo, a la educción y a la salud; y que debe existir un límite y control en el ejercicio de las facultades que tienen los registros de datos efectuado por empresas como DICOM. Por lo cual, intentaremos constatar, que el flujo de información que se maneja, entre las empresas que informen las deudas a DICOM tiene un efecto domino en el uso que le dan, vulnerando o limitando el ejercicio de los derechos fundamentales antes mencionados. En relación a los objetivos específicos, primero, abrir la puerta para una discusión doctrinaria que pueda tener como efecto una mayor fuerza en la protección y modificación de la ley 19.628, para una mejor protección y garantía de los derechos fundamentales. Sumado a lo anterior, intentaremos dilucidar alguna solución que se complemente con la modificación de dicha ley, para que en la práctica esta pueda resultar eficiente. En particular abordar el tema de la creación de una autoridad de control, que se encargue de la supervigilancia de la función de DICOM y de los límites que en respeto de la constitución y las leyes, debiera efectuar. Y segundo, dilucidar la existencia de un conflicto de derechos, a través de jurisprudencia existente tales como, el derecho a informar el estado de deudas de las personas por parte de la empresa DICOM cuando esta carece de fundamento frente al derecho a la honra que las personas naturales tienen, dejándolo a un lado, por no constituir nuestro objeto de estudio la información que se publica de personas jurídicas. Por lo mismo, los artículos 20, 21 y 22 no serán tratados en esta tesis, por corresponder al tratamiento de datos efectuado por los organismos públicos. Para la investigación del presente trabajo, utilizaremos una variada metodología. La mayor utilización se dará en base al método del estudio de la historia de la norma, la jurisprudencia, constatando como fallan los jueces respecto a la protección de los derechos fundamentales. La doctrina y legislación comparada será un tema tratado de forma general, con objeto de contrastar a Chile con Europa y Latinoamérica, el cómo se encuentra en la actualidad, que carencias tiene y que es recomendable rescatar de países que han desarrollado esta materia con minuciosidad y larga discusión.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/6663
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_ES
dc.subjectDICOMes_ES
dc.subjectPROTECCION DE DATOS PERSONALESes_ES
dc.titleDICOM : Su desnaturalización y afectación a derechos fundamentales como el trabajo, salud, educación y honra de las personases_ES
dc.typeTesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a85043_Cuadra _S_DICOM_Su_ desnaturalizacion _y_afectacion_2012_Tesis.pdf
Tamaño:
472.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: