Diagnóstico de la situación actual sobre el proceso de postulación y obtención de fondos concursables por emprendedores

Cargando...
Miniatura
Fecha
2019
Idioma
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello (Chile)
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Hoy en día la sociedad y las empresas plantean a las universidades nuevos retos en la formación de capital humano. Se buscan estudiantes que tengan una fuerte adaptación al cambio, con habilidades y actitudes para emprender nuevos esquemas en el ámbito profesional. Por otra parte la creación de nuevas empresas y la búsqueda de una cultura emprendedora se han convertido en un tema importante de la agenda de economistas, académicos y políticos en la mayoría de los países del mundo. En este caso Chile se caracteriza por ser uno de los países con mayor apoyo gubernamental para emprendimientos de innovación en Latinoamérica, pero también es cierto que muchas veces es difícil interpretar qué fondos son aquellos a los que podría postular un emprendedor, ya que hay diversas áreas a las cuales uno puede postular. El economista francés Jean Batista Say escribía sobre el año 1800 que emprendedor era “Aquel que cambia los recursos económicos de áreas de baja rentabilidad a otras áreas de alta productividad y mayor rentabilidad económica” (Citado por Dalmau Juan Ignacio, Vicente y José Miguel”, “La experiencia de creación de empresas desde la UPV”). “Los fondos concursables son mecanismos de asignación de recursos, que les otorgan a los propios ciudadanos la responsabilidad de definir e implementar lo que ellos consideren necesario para mejorar su calidad de vida. Para las organizaciones sociales el acceso a financiamiento constituye una importante herramienta ya que los hace partícipe en los procesos de desarrollo que vive el país.”(Definición del Gobierno Nacional). Hay numerosos fondos concursables tanto privados como estatales, en los privados nos encontramos con: fondos de universidades (PUC, UDD, Universidad de Chile, entre otras) y alianzas con ciertos bancos para el financiamiento. Y en los fondos estatales están: CORFO (Corporación del fomento de la producción), StarUp Chile (Es un proyecto de CORFO que funciona como entidad aparte), Sercotec (Servicio de cooperación técnica), Conicyt (Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica), entre otras. La investigación realizada en esta tesis tiene como propósito recaudar información sobre las distintas variables que afectan a los emprendedores a la hora de postular a los fondos concursables de CORFO y/o SERCOTEC, por lo tanto se investigaran los requisitos y el proceso de postulación que se lleva a cabo para conocer las falencias de estos con la finalidad de poder entender las brechas que tienen estas postulaciones...
Notas
Tesis (Ingeniería Civil Industrial)
Palabras clave
Emprendimiento, Aspectos Económicos, Emprendedores, Sistemas Financieros, Préstamos Bancarios, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo