Envases farmacéuticos hápticos para el adulto mayor autovalente en un entorno variable
Cargando...
Archivos
Fecha
2008
Autores
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
No es fácil iniciar un proyecto, pero cuando
éste comienza a gestarse la tarea se facilita
mucho más. El trabajo inspira las personas y
en mi caso la idea es entregar algo útil y sobre
todo que solucione problemas a cierto grupo
de personas muy importantes como el adulto
mayor.
Las ideas fluyeron mucho más rápido cuando
conocí de cerca la problemática a la cual se
enfrentan diariamente. La idea principal fue de
crear un sistema de medicación que no fuera
una limitante en sus vidas, con esto me refiero
a que el adulto mayor debe salir, socializar,
interactuar con todas las personas de su
entorno. El medicamento puede ser ingerido en
cualquier lugar pero cuando no se tiene la
comodidad y seguridad el adulto mayor se
limita y no sale.
Mi proyecto apunta a solucionar ésta problemática
y así mejorar su calidad de vida y que la ingesta
de medicamentos no sea una limitante en el día a
día, es importante que estas personas se sientan
útiles, tranquilas y seguras.
Muchos adultos mayores ingieren medicamentos
de por vida, cuando se presenta la necesidad de
salir para ellos es un gran problema para el
traslado de sus medicamentos; son temerosos de
cometer algún error al consumir. Este error puede
ser de dosis, equivocación de medicamento, etc.
ante lo cual optan por no trasladarse, lo cual se
traduce en un aislamiento y su calidad de vida
empeora.
Notas
Tesis (Arquitectura y Diseño)
Palabras clave
Medicamentos, Envasado, Envases, Diseño, Chile