Propuesta de innovación de la estrategia de aprendizaje basado en problemas para los y las docentes de la carrera de Técnico en Enfermería del segundo semestre académico modalidad remota del AIEP Sede San Bernardo del año 2020

Cargando...
Miniatura
Fecha
2020
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Hace unos años que se viene hablando de una nueva era en la educación, dejando atrás el modelo centrado en la enseñanza y dando paso al modelo centrado en el aprendizaje, donde el estudiante tiene el centro de su propia internación de los contenidos a incorporar. Es así como el docente se ha tenido que reinventar y pasar de ser actor principal, a uno secundario en el aula de clase, cambiando sus metodologías pasivas por otras activas. De esta manera nace este proyecto de innovación que busca entregar al docente del Instituto Profesional AIEP, una guía de una de las estrategias activas, como es el Aprendizaje Basado en Problemas, generando así una herramienta poderosa a la hora de enseñar, impactando no solo en ellos, sino que también y es lo que se busca lograr, en el estudiante. Para ello se ha transitado por el camino de la investigación cualitativa, centrada en el paradigma constructivista, aplicando una encuesta cuantitativa, que consiste en descubrir el grado de conocimiento que tienen los docentes acerca del Aprendizaje Basado en Problemas, para luego realizar la triangulación y validación respectiva. Finalmente en las conclusiones del proyecto se evidencia el impacto positivo que generó la guía en los docentes y se realiza un análisis de la proyección de la propuesta, pensando que tendrá un fuerte impacto en el contexto educativo, tanto remoto como presencial.
Notas
Seminario (Magíster en Docencia para la Educación Superior)
Palabras clave
Estrategias de Enseñanza, Enseñanza Superior, Técnico en Enfermería, Formación Profesional, Chile, San Bernardo
Citación
DOI
Link a Vimeo