Uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación superior para la carrera Prevención de Riesgos

No hay miniatura disponible
Fecha
2019
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En los últimos años la educación superior ha sufrido cambios vertiginosos en la forma de concebir el aprendizaje y más aún con la integración de las nuevas tecnologías. Bajo esta mirada en la actualidad se ha tornado una preocupación permanente de conocer la calidad educativa que imparten las instituciones con la integración de las TIC como un recurso que viene a contribuir al mejoramiento continuo del proceso de enseñanza aprendizaje. Con el propósito de aportar al proceso educativo se realizó el presente trabajo de investigación cuya finalidad es determinar el nivel de uso pedagógico de las TIC por los profesores universitarios que dictan docencia en la carrera de Prevención de Riesgos del Centro de Formación Técnico Superior Proandes, sede Talcahuano y Santiago,como un recurso facilitador del proceso de información y comunicación en las instituciones de educación superior, es por ello, que también se hace necesario revisar los prácticas pedagógicas que utilizan los profesores para el desarrollo de sus actividades académicas, con el objetivo de determinar las competencias que poseen en relación al uso de las nuevas TIC como un recurso de estrategias de enseñanza dentro del aula. El proyecto se aborda desde un enfoque del diseño descriptivo, escala de tipo ordinal, técnica estadísticaunivariada, que busca describir las variables en un momento determinado a través de método estadístico (Hernández, Fernández, & Baptista, 2014), con la aplicación del instrumento (Fernández - Márquez, Leiva - Olivencia, & Lopez - Meneses, 2018) Se elaboran en base a los resultados y conclusiones obtenidas en el proyecto de investigación una serie de sugerencias y recomendaciones orientadas a motivar a los profesores en hacer uso de las TIC durante el desarrollo de sus prácticas educativas en el aula.
In recent years, higher education has undergone dramatic changesin the way of conceiving learning and even more with the integration of new technologies.From this view nowadays it has become a permanent concern to know the educational quality imparted by institutions with the integration of ICT as a resource that contributes to the continuous improvement of the teachinglearning process. With the purpose of contributing to the educational process, the present research work was carried out whose purpose is to determine the level of pedagogical use of ICTby the university professors who teach in the career of Risk Prevention in del Centro de Formación Técnico Superior Proandes in the cities of Talcahuano and Santiago, as a facilitator resource of the information and communication process in higher education institutions, , that is why, it is also necessary to review the pedagogical practices that teachers use for the development of their academic activitieswith the objective of determining the competences they have in relation to the use of new ICT as a resource of teaching strategies within the classroom. The project is approached from a descriptive design approach, scale of ordinal type, univariate statistical technique, that wants to describe the variables at a given time through statistical method(Hernández, Fernández, & Baptista, 2014), with the application of the instrument(Fernández - Márquez, Leiva - Olivencia, & Lopez - Meneses, 2018). A series of suggestions and recommendations are elaborated based on the results and conclusions obtained in the research project. oriented to motivate teachers to make use of ICT during the development of their educational practices in the classroom.
Notas
Tesina (Magíster en Docencia para la Educación Superior)
Palabras clave
Tecnología de la Información, Educación Superior
Citación
DOI
Link a Vimeo