Implementacion de un sistema compartido de datos clínicos entre profesional y usuario en Chile

Cargando...
Miniatura
Fecha
2022
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Antecedentes: El presente estudio consiste en evaluar la factibilidad de implementación de un sistema compartido de datos clínicos entre profesional y usuario en Chile, idea obtenida de la puesta en marcha de la política pública Open Notes en EE.UU bajo mandato general de “The 21st Century Cures Act of 2026”. Objetivo: Proveer a los usuarios el acceso de su información de salud. Este estudio pretende analizar las fortalezas y limitaciones que ha tenido la implementación de este sistema en EE.UU e identificar probables barreras y ventajas de su aplicación en Chile. Beneficios: Entender y recordar efectivamente el diagnóstico y las indicaciones terapéuticas en una atención en salud, y como consecuencia mejorar el autocuidado y compromiso del usuario, favoreciendo directamente la adherencia al tratamiento. Metodología: Consistió en una revisión narrativa de la literatura, sobre los beneficios de la entrega de información de consultas clínicas, mediante un portal electrónico y cómo esto puede influir positivamente en la adherencia al tratamiento. Bajo un enfoque cualitativo, el estudio busca acercarnos al conocimiento de la realidad a partir de la revisión de literatura. Resultados: Los artículos revisados coinciden en que el compartir notas con los pacientes puede generar grandes beneficios, aumentando su empoderamiento, mejorando su adherencia farmacológica y hábitos de autocuidado. Conclusión: Se determinó que están definidos los contenidos de la política de la implementación de datos clínicos compartidos entre los pacientes y profesionales de salud, ya implementados en algunos países como U.K y EE.UU, se hace necesario realizar el análisis de factibilidad para su aplicación parcial o total en Chile. El análisis de factibilidad de implementación en nuestro país se realiza en base a nuestra Constitución actual y su marco normativo.
Notas
Tesis (Magíster en Salud Pública)
Palabras clave
Atención al Paciente, Registros Médicos, Adherencias (Medicina)
Citación
DOI
Link a Vimeo