Implementación de plan de aseguramiento de calidad (PAC) en proyectos viales, aplicaciones en túneles

Cargando...
Miniatura
Fecha
2004
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La gestión de calidad será en un futuro cercano de esencial importancia en todo proyecto, tanto en construcción como en otra área. Pero cuando se habla de controlar las diferentes etapas de un proyecto vial, se trata de una gran obra que supone la difícil tarea de poder controlar (tanto para las empresas contratistas como las asesorías fiscales) los diferentes procesos que nos permiten poder llevar a cabo esta tarea en forma correcta. Para ello se necesita un mecanismo de coordinación y control característico de la gestión de calidad. La idea es formular un documento que permita servir de guía a las empresas constructoras, para poder materializar las obras en forma correcta, y también ser un instrumento para las empresas que realizan las asesorías fiscales para que inspeccionen de mejor forma las obras viales. Para ello se debe implementar un plan de aseguramiento de calidad basado en las normas ISO 9000, para lograr una acreditación a nivel mundial de lo realizado. El proceso de implantación del sistema de aseguramiento no es por supuesto unívoco, admite múltiples interpretaciones y formas de aplicación. Para la propuesta que se realiza aquí se ha seguido principalmente las orientaciones dadas por las normas ISO, ya que la aplicación de sistemas de gestión de calidad más frecuente con este enfoque es, precisamente, la conducente a la obtención de alguna de las normas de la serie ISO 9000. Ello no quiere decir que se deba identificar la aplicación del enfoque de aseguramiento con dichas normas, ya que por un lado hay otras formas de aplicar este enfoque, bien por la aplicación de otras normativas, frecuentemente de carácter sectorial, o bien por un modelo específico de la propia empresa que lo aplica o de la empresa que realiza la asesoría , que controla el PAC implementado por la empresa contratista. La idea de estos conceptos es disponer de un texto redactado de cómo se puede aplicar un plan de aseguramiento de calidad (PAC) a un proyecto determinado (en este caso se dará énfasis a lo que refiere a las obras viales y en lo netamente específico, a la aplicación a un túnel urbano). El estudio a la empresa que implementó este PAC sigue la metodología expuesta en el trabajo, revisando las modificaciones realizadas en el transcurso de la obra, los diferentes grupos de variables y diseños, y los papeles desempeñados por los miembros de la organización.
Notas
Tesis (Ingeniero Constructor)
Palabras clave
Proyecto viales, Tuneles, Control de Calidad
Citación
DOI
Link a Vimeo