Análisis de datos estadísticos sobre violencia física, psicológica, sexual y económica en parejas homosexuales, en la Comuna de Talca, Región del Maule
dc.contributor.advisor | Barría Muñoz, Javier | |
dc.contributor.author | Pavéz Domínguez, Nicole del Pilar | |
dc.contributor.editor | Facultad de Educación y Ciencias Sociales | |
dc.date.accessioned | 2020-07-29T21:01:03Z | |
dc.date.available | 2020-07-29T21:01:03Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description | Tesis (Magíster en Intervención Socio-Jurídica en Familia) | es |
dc.description.abstract | Hasta hace pocos años la información sobre la representatividad sexual y de género en población en Chile era escasa, en 1998, la Encuesta Nacional de Comportamiento sexual, Conasida entrega las primeras y diminutas cifras sobre esta orientación sexual, en esos años tabú, en la última década el reconocimiento social y la demanda de derechos para los grupos de diversidad sexual han generado la creación y aprobación de algunas leyes. Como la que protege ante discriminación arbitraria por orientación sexual o identidad de género y el acuerdo de Unión Civil, que regula en términos legales la vida afectiva de dos personas del mismo o distinto sexo. Los nuevos datos de Casen 2017, revelan que 221.796 personas (1.54% de la población) se declara homosexual según las variables que están disponibles en el cuestionario. La problemática central de esta investigación radica en indagar qué ocurre con la violencia en parejas homosexuales, cuando no hay visibilidad de esta problemática, cuando las cosas no se ven, no son tema o asunto público. Desde aquí surge la relevancia de investigar a partir de un análisis estadístico con parejas homosexuales que están o estuvieron en una relación violenta en los últimos 5 años, infiriendo en tipos de violencia tales como física, Psicológica, económica, sexual. La violencia en las parejas del mismo sexo, lleva a la víctimas a sufrir daños psicológicos por estar constantemente asustados y expuestos a la tensión, sobre todo por no poder externalizar sus miedos, sufrimiento y a la espera de un nuevo episodio de violencia al interior de la pareja, cualquiera sea el tipo de las agresiones (psicológica, física, sexual o económica). El maltrato entre hombres es difícil detectarlo por factores culturales: los hombres no se atreven a denunciar que son agredidos por otro hombre, sea física, psicológica o sexualmente. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/14765 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Violencia Intrafamiliar | es |
dc.subject | Violencia Sexual | es |
dc.subject | Parejas Homosexuales | es |
dc.subject | Aspectos Psicológicos | es |
dc.subject | Chile | es |
dc.subject | Talca | es |
dc.title | Análisis de datos estadísticos sobre violencia física, psicológica, sexual y económica en parejas homosexuales, en la Comuna de Talca, Región del Maule | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- a130636_Pavez_N_Analisis_de_datos_estadisticos_sobre_2019_tesis.PDF
- Tamaño:
- 1.54 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: