Representaciones parentales, y características psicológicas en niños víctimas de negligencia, pertenecientes a hogares de menores de la ciudad de Santiago
No Thumbnail Available
Date
2002
Authors
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
La siguiente investigación tuvo por objetivo describir las representaciones parentales
y las características psicológicas de niños entre 6 y 10 años que han sido víctimas de
negligencia por parte de sus padres biológicos, y que actualmente pertenecen a un hogar de
menores.
El instrumento de recolección de información utilizado fue el test de apercepción
infantil con figuras de animales C. A. T. - A. Para el procesamiento de los datos se
consideraron las siguientes variables: tipo de vínculo, afectividad, temática, conflicto,
función de realidad, mecanismos de defensa, percepción de sí mismo, identificación,
percepción de figuras parentales, percepción del medio, ansiedades predominantes,
adecuación del superyó y capacidad reparatoria.
Esta investigación permitió identificar las características psicológicas y las
representaciones parentales que presentan los niños víctimas de negligencia parental severa,
analizando las características generales y las diferencias encontradas por sexo.
Además, se realizó una revisión teórica de los postulados psicoanalíticos propuestos
por los principales autores de las distintas escuelas que estudian el desarrollo infantil y los
efectos nocivos de la institucionalización.
item.page.dc.description
Tesis (Licenciado en Psicología)
Keywords
Niños Abandonados, Psicología