Seminario de título : televisión interactiva : ¿baja o aumenta la publicidad en Chile con la llegada de la televisión digital?
Cargando...
Archivos
Fecha
2009
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La comunicación en el formato televisivo ha sufrido constantes cambios durante el
siglo XX. Es indudable que todos ellos han sido en vías de una mejora en cuanto a su
calidad y soporte. Esta continua búsqueda de la perfección es debido a que esta
plataforma es la principal fuente de información para las miles de personas que viven en
el mundo, hay que recordar que es por este medio que se le ha informado a la gente
sobre: guerras, eventos deportivos, ataques terroristas, etc. La gente recurre
indudablemente a este medio para saber sobre los sucesos relevantes.
Chile se encuentra rumbo a una perfección televisiva nunca antes vista. Con la
definición de la norma que Japonesa- Brasileña, el gobierno de Michelle Bachelet
asume una decisión de carácter paradigmática, ya que las autoridades decidieron optar
por un formato que favorece la conectividad online y una definición superior a la actual.
En la actualidad más del 90% de los chilenos tiene al menos un televisor en su hogar.
De estos, sólo el 35,1% esta capacitado con un decodificador satelital, esto se traduce
en que más de la mitad de los chilenos no se encuentra preparado para la
implementación al cambio digital.
Actualmente el 35% de los hogares de los chilenos posee acceso pagado a la televisión
por cable, y el 65 % restante de la población continúa recibiendo las señales por señal de
televisión abierta.
Con la puesta en marcha de televisión digital para Chile, se le garantiza al 100% de los
chilenos una mejora en la calidad, provecho e información en la prestación de los
servicios, transmisión y recepción.
La implementación de este nuevo formato modificará enormemente la manera en que
los usuarios se relacionan con su aparato de televisión, y la relación que actualmente
poseen con los canales de transmisión, la audiencia dejará de ser pasiva y pasará a ser
activa. No sólo la calidad de la señal será superior a la actual, sino que también la
retroalimentación de información, participación y variedad de contenidos con los que
contará el público será algo nunca visto.
Por un lado las audiencias tendrán una variedad de canales que por lo mínimo
triplicará la actual oferta. Además el aparato televisivo podrá cumplir la función de la
radio, ya que en el formato digital se da la posibilidad de escuchar música y acceso a las
señales de audio transmitidas en la seña les F.M. y A.M. Con el decodificador el usuario
tiene la posibilidad de navegar con su ordenador y tener acceso a una detallada
información de la parrilla programática que se está emitiendo o que se emitirá.
Frente a este cambio paradigmático de las audiencias, las empresas publicitadas de
igual forma sufrirán un cambio en la manera en que se comunican con los
consumidores, la actual manera será obsoleta.
Notas
Tesis (Licenciado en Periodismo)
Palabras clave
Televisión Digital, Publicidad por Televisión, Chile