Los componentes y significados de los discursos racistas en funcionarios de la enfermería del Hospital Urgencia y Asistencia Pública, Santiago de Chile, 2019

dc.contributor.advisorMerino Jorquera, Roberto
dc.contributor.authorMuñoz Amigo, Roberto Andrés
dc.contributor.editorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.contributor.editorEscuela de Trabajo Social
dc.date.accessioned2021-04-22T00:42:22Z
dc.date.available2021-04-22T00:42:22Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionMemoria (Trabajador Social)es
dc.description.abstractLos racismos como problemática en general y focalizados en la Salud Pública chilena carecen de un reconocimiento y visibilización, más bien son negados y disfrazados a través de protocolos de comportamientos en las instituciones que representan los servicios sociales del país. Esta investigación buscará indagar en los componentes y significados de los discursos racistas que se desprenden de funcionarios de la enfermería del Hospital de Urgencia Asistencia Pública en torno a la conceptualización del ser inmigrante en la salud pública.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/18635
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectRacismoes
dc.subjectInvestigacioneses
dc.subjectAtención Primaria de la Saludes
dc.subjectChilees
dc.subjectSantiagoes
dc.titleLos componentes y significados de los discursos racistas en funcionarios de la enfermería del Hospital Urgencia y Asistencia Pública, Santiago de Chile, 2019es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a131973_Munoz_R_Los_componentes_y_significados_de_2019_Tesis.pdf
Tamaño:
3.9 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: