Desarrollo de una metodología de análisis para la interpretación de deformaciones en taludes monitoreados por medio de prismas

Cargando...
Miniatura
Fecha
2019
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Actualmente la geomecánica sea quizás la única disciplina capaz de resolver dos de las disyuntivas esenciales que enfrenta la minería, en primer lugar, el hecho de utilizar roca como material de construcción y, en segundo lugar, la incertidumbre asociada muchas veces al insuficiente nivel de información que el ingeniero posee ya sea por tiempo o dinero, la convierten en unas de las ramas ingenieriles modernas más complejas. Por este motivo, ésta es un área crítica en la industria minera extractiva, y en proyectos de grandes magnitudes e inversión, es imprescindible realizar modelos geomecánicos, además de simulaciones precisas que aseguren la correcta implementación y operación del proceso de extracción. También, es imperativo un constante control y monitoreo de las variables durante toda la vida útil de una mina a causa de los movimientos de terreno debido a las vibraciones causadas por las tronaduras y la maquinaria. Un aspecto a tener en cuenta es el movimiento que se puede llegar a producir en una pared en una mina a rajo abierto, ya que al tener que utilizar explosivos para tronar la roca, estos liberan una gran cantidad de energía provocando fragmentación, y, por consiguiente, provocando desplazamientos y deformaciones del macizo rocoso. La deformación de una pared de una mina, aunque sean solo unos centímetros al año, pueden provocar variaciones del diseño minero final provocando que este no concuerde con lo planificado o proyectado. Dicho lo anterior, se han desarrollado varias técnicas de mediciones para estudiar tales deformaciones, medición láser, seguimiento satelital por radar, creación de nubes de puntos 3D y modelos numéricos a través de software, por mencionar algunos. Una de las técnicas convencionales que se usa para medir deformaciones, es mediciones por prismas, en resumen, un equipo denominado estación total es ubicado en superficie, el cual emite señales hacia reflectores o prismas dispuestos dentro del rajo, en aquellos puntos de interés. El movimiento de estos puntos será monitoreado según el intervalo de tiempo programado por la estación total y posteriormente entregados al usuario como base de datos. Según lo explicado previamente, este documento tiene como objetivo establecer una guía de modo tal que ayude al profesional, agilizando la lectura de los datos y optimizando el análisis dando como resultado una mejor interpretación de las mediciones.
Notas
Tesis (Ingeniero Civil en Minas)
Palabras clave
Taludes (Mecánica de Suelos), Análisis, Mediciones por Prisma
Citación
DOI
Link a Vimeo