Centro de capacitación vitivinícola

Cargando...
Miniatura
Fecha
2009
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La propuesta del emplazamiento busca reconocer y recoger la morfologia de los viñedos en cuanto a su linealidad, perspectiva y estructura. El proyecto se plantea como un elemento que busca ser el Mediador entre: el Agua y el Cultivo rescatando la espacialidad que se da bajo los viñedos y continuando con la imagen del entorno. El partido general busca integrase al paisaje. La localización del proyecto en el terreno se configura a partir de los canales existentes, de esta manera se respetan los limites naturales del terreno. Ademas el edificio direcciona el paso del agua hacia el terreno mediante una compuerta. El proyecto propone un sistema de irrigación supeñicial por gravedad a través de surcos que dibujan el terreno asegurando un riego eficiente. El proyecto se ubica estrategicamente entre el suelo y la cubierta que generan las parras. Se propone dotar de esta cualidad al p royecto. Tornando en cuenta el sistema de soporte de los viñedos se crea una estructura que posibilita elevar esta cubierta verde. El programa del CCV se ordena mediante un patio intermedio, el que se configura como espacio de trancisión entre el aprendizaje y la práctica, entre lo construido y lo natural.
Notas
Tesis (Arquitecto)
Palabras clave
Arquitectura Industrial, Vino, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo