Nopué
Loading...
Date
2019
Authors
Profesor/a GuĂa
Facultad/escuela
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
Desde la llegada colonizadora de Europa a AmĂ©rica se han intervenido los modos de percibir la cultura. Los paĂses europeos llegaron con el sistema binario y heteronormado, guiado bajo el yugo de la religiĂłn cristiana. Desde la llegada, se han perdido, censurado y transformado la manera en que nosotros construimos y vivimos el gĂ©nero y la sexualidad, perdiendo maneras de percibir la vida mucho más flexible y no tan estructurado. Algunos pueblos llegaban a concebir hasta cinco identidades de gĂ©nero y en varios casos aceptando tambiĂ©n sexualidad no binaria, enalteciĂ©ndola e incluso venerándola. Hoy en dĂa, buscar sobre esto es bastante engorroso, porque muchos de las tribus que vivĂan en LatinoamĂ©rica no tenĂan sistemas de escritura, y los que si las tenĂan fueron censuradas, intervenidas o destruidas por los colonizadores, provocando que esto vaya siendo olvidado incluso por los mismos pueblos, sumándose a las normas imperantes actuales heredadas por esta colonizaciĂłn. Con lo dicho anteriormente, a pesar de esta situaciĂłn invasiva y violenta, es posible encontrar vestigios de estos pueblos y su manera de llevar la vida. A travĂ©s de estos vestigios, busco mostrar y limpiar la cosmovisiĂłn sobre las identidades de gĂ©nero y sexuales de estas culturas, poniendo en duda la norma estable.
item.page.dc.description
Proyecto de tĂtulo (Diseñador Gráfico)
Keywords
Culturas IndĂgenas, Exposiciones, Conducta Sexual, Identidad de GĂ©nero