Diseño de metodologías y estrategias de aprendizajes adecuadas a las necesidades contextuales de los alumnos y alumnas de las carreras de Psicopedagogía, Técnico de nivel superior en Trabajo social y Asistente de párvulos, del Instituto de educación superior AIEP, sede Antofagasta

Cargando...
Miniatura
Fecha
2015
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Como primera acción ejecutiva de este proyecto, se realizó un diagnóstico institucional al Instituto de Educación Superior AIEP Sede Antofagasta, abarcando las cuatro áreas que incluye la gestión educacional: directiva, convivencia, financiera y pedagógica y curricular. En al año 1979, mediante resolución N°1498, el Ministerio de Educación le otorgó la calidad de cooperador de la Fundación Educacional del Estado al Instituto AIEP. Este se fundó en el año 1989 conforme a las normas del DFL N°5 de 1981, de acuerdo al nuevo contexto que permitía y promovía la incorporación de agentes privados en el desarrollo de la educación superior en Chile. En este sentido, en el 2001 se genera un cambio en la propiedad institucional, que se formaliza con la incorporación de la Universidad Andrés Bello a la estructura de propiedad de AIEP. Esto implicó una redefinición de los objetivos estratégicos y del proyecto educativo, materializándose en plan estratégico para el periodo 2003-2010, que significó el diseño e instalación de un modelo educativo basado en la formación por competencias. En ese mismo año, se marca un hito relevante en el proceso de consolidación del proyecto institucional, con la obtención de la plena autonomía por parte del Consejo Superior de Educación, conforme al acuerdo N°44/2002. Otro suceso relevante en el devenir institucional ocurre en el año 2003, cuando AIEP pasa a formar parte de la red educacional Sylvan International Universities (actualmente Laureate), sostenedora de la Universidad Andrés Bello, esta red de instituciones de educación superior desde mayo del 2013, está constituida por 72 centros educativos en 29 países, lo que ha permitido a AIEP el acceso a fuentes de conocimiento y mejores prácticas de instituciones fuera de Chile. Al mismo tiempo, se refuerza la posición financiera y económica de la institución, con el acceso tanto a mayores recursos propios, como a nuevas fuentes de financiamiento. El proyecto de mejoramiento se basa en el aprendizaje de los jóvenes estudiantes que ingresan a primer año de las Carreras de Psicopedagogía, Técnico de Nivel Superior en Trabajo Social y Asistente de Párvulos del Instituto de Educación Superior AIEP. La investigación nace bajo la observación directa de algunos docentes de la Escuela de Desarrollo Social del Instituto, quienes les imparten algunas asignaturas en estas carreras.
Notas
Tesis (Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional)
Palabras clave
Proyectos de Educación, Calidad Educacional, Metodologías, Chile, Estrategias de Aprendizaje
Citación
DOI
Link a Vimeo