Caracterización de la terapia sedoanalgésica en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Barros Luco Trudeau
Cargando...
Archivos
Fecha
2007
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) esta destinada al cuidado del paciente crítico, paciente con alto riesgo de muerte, caracterizado por el uso de tecnología médica avanzada, alta cantidad de profesionales especialistas y una gran utilización de medicamentos.
La terapia sedoanalgésica resulta básica y fundamental durante la estadía dentro de la UCI, ya que tiende a reducir la ansiedad y disminuir el dolor, producir analgesia y sedación adecuada a las necesidades de cada paciente minimizando el impacto psicológico de los procedimientos invasivos. Existen opiniones desde el sector sanitario que los pacientes permanecen con dosis insuficientes de analgésicos y sedantes, además utilizadas sin ninguna monitorización de su efecto y sin parámetros claros de dosificación111. Debido a esto se planteó como objetivo general caracterizar clínica y económicamente el uso de los medicamentos sedoanalgésicos en la UCI del Hospital Barros Luco Trudeau (HBL T). Para llevar a cabo esto se realizó una investigación observacional por un período de siete meses consistente en dos etapas de tres y cuatro meses respectivamente, en la primera se revisaron 560 recetas de midazolam y 903 recetas de fentanilo del primer trimestre del año 2006, la segunda etapa se monitorizaron 52 pacientes (28 hombres y 24 mujeres) que recibieron terapia sedoanalgésica mediante visitas diarias a la UCI.
Notas
Tesis (Carrera Química y Farmacia)
Facultad de Medicina
Facultad de Medicina
Palabras clave
Cuidados intensivos (Medicina), Medicina