Caleta Hanga Piko, Isla de Pascua
Loading...
Date
2009
Authors
Profesor/a GuÃa
Facultad/escuela
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
El caso de Isla de Pascua presenta condiciones de gran singularidad por su alto nivel de aislamiento y la presencia de una cultura polinésica distinta a la chilena continental. Dentro de esa cultura el territorio que les pertenece es el bien mas preciado y forma parte de una tradición familiar por lo que la misma tenencia de tierras, pasa a transformarse en un medio de identidad propio de Rapa Nui y deja las actividades grupales o en comunidad apartadas de lo cotidiano, ensimismando a los isleños en sus mismos clanes familiares, dejando el encuentro en su mayor parte delimitado a las actividades de intercambio entre ellos y el medio que los aÃsla, el mar
Si nos detenemos la conservación de la cultura y tradiciones la mejor forma de cultivarlo es a través del encuentro de los dueños de esa identidad, el intercambio de actividades y la vida en conjunto que den signos para hacer aparecer un lugar, en este caso equipamientos que estén directamente ligados al medio que los aÃsla y que acoja actividades de orden deportivo, turÃstico y ancestral para preservar esa cultura propia.
item.page.dc.description
Tesis (Arquitecto)
Keywords
Caletas de Pescadores, Chile, Isla de Pascua