Comparación de la percepción ante variaciones verticales del tercio inferior del rostro entre Ortodoncistas, Odontólogos y Público en General

Cargando...
Miniatura
Fecha
2007
Profesor/a Guía
Idioma
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
A partir de la década de los 80', el diagnóstico y plan de tratamiento en ortodoncia, se basan en el análisis de los tejidos blandos de la cara 1 • Holldaway afirma, que tratamientos basados sólo en referencias esqueléticas y dentarias, no siempre conducen a un adecuado equilibrio facial 2 • 3 · 4 · 5 • 6 . El rostro humano, es una estructura de gran variabilidad que está sujeta a juicios valóricos de estética. La interrogante que surge es si dichos juicios se ajustan a proporciones matemáticas que condicionan la apreciación inicial 7. Al analizar los parámetros estéticos del rostro, tradicionalmente en ortodoncia se utiliza la vista de perfil. A partir de ésta, se desarrolla gran parte del diagnóstico, y se define la clase esqueletal 8. En esta vista, el tercio inferior cobra protagonismo por corresponder al territorio donde se influye con el tratamiento. El presente estudio, de metodología similar al estudio de Kokich, V. 9 , pretende determinar diferencias en la percepción estética del perfil entre tres grupos. El grupo 1, constituido por ortodoncistas, evaluará con criterio condicionado por su especialidad. El grupo 11 lo forman odontólogos no ortodoncistas, "derivadores" de pacientes, que no practican en forma rutinaria la evaluación facial. Por último, el grupo 111 corresponde al público general que entregará la visión instintiva de pacientes y familiares, sin sesgos profesionales. Se intentará pesquizar si existen proporciones en sentido vertical, consideradas más estéticas por los distintos grupos. Además se evaluará las proporciones verticales internas del tercio inferior y su relación con el tercio medio del rostro, utilizando como referencia el análisis de Legan10.
Notas
Palabras clave
Odontología, Estética, Odontología Estética
Citación
DOI
Link a Vimeo