Efectos de la Comprensión Isquémica más Onda Corta en Estudiantes de la Universidad Andrés Bello, Viña del Mar, ente 18-28 años con PUnto Gatillo Latente en Trapecio Superior

dc.contributorEscuela de Kinesiología
dc.contributor.advisorRivera Pérez, Carlos
dc.contributor.authorGarcía Farías, Pablo
dc.contributor.authorGrünwald Aranda, Simonette
dc.contributor.authorHeres Palacios, Javiera
dc.contributor.authorVergara Ruiz, Francisco
dc.date.accessioned2020-03-23T15:04:15Z
dc.date.available2020-03-23T15:04:15Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionTesis (Kinesiología)es
dc.description.abstractEn Chile, se estima que un 37,6% de la población mayor de 15 años presenta alteraciones músculo esqueléticas de origen no traumático Dentro de estos trastornos un 4,4% se concentra en la región cervical. Uno de los trastornos músculo esqueléticos de origen no traumático más frecuente es el síndrome de dolor miofascial, el cual corresponde a una alteración del músculo que genera alteración motora y sensitiva caracterizado por dolor, el cual se ubica en una banda tensa del músculo llamado punto de gatillo. El objetivo de esta investigación es determinar que protocolo de tratamiento es mejor para la intervención de puntos de gatillos latentes en trapecio superior mediante un estudio cuasi experimental de campo, de tipo explicativo longitudinal. La muestra consta de 40 estudiantes universitarios los cuales cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión propuestos por los investigadores, para luego ser divididos en tres grupos de tratamiento. El primer grupo recibió un tratamiento de compresión isquémica por 60 segundos, el segundo grupo aplicación de onda corta por 15 minutos, mientras que el tercer grupo recibió ambas terapias combinadas. La totalidad de los sujetos fueron evaluados en dos instancias, antes de comenzado el tratamiento, los cuales se consideraron los valores basales y luego, finalizado las 4 intervenciones de tratamiento. Finalmente se recopilaron los datos para ser sometidos a análisis mediante las pruebas estadísticas de Shapiro-Wilk y prueba “T de Student”. Los resultados muestran que el tercer grupo intervenido es el que presentó mayor aumento en el Umbral de Dolor por Presión y mayor disminución en el Índice de Disfunción Cervical, presentando diferencias estadísticamente significativas con el grupo 2 de onda corta. Sin embargo, respecto al grupo 1 de compresión isquémica presentó mayor cambio clínico pero no diferencias estadísticas significativas.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/12340
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectSistema Musculoesqueléticoes
dc.subjectAnomalíases
dc.subjectDolor de la Región Lumbares
dc.subjectVértebras Cervicaleses
dc.titleEfectos de la Comprensión Isquémica más Onda Corta en Estudiantes de la Universidad Andrés Bello, Viña del Mar, ente 18-28 años con PUnto Gatillo Latente en Trapecio Superiores
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a110876_Garcia_P_Efectos_de_la_Comprension_Isquemica_2015_Tesis.pdf
Tamaño:
1.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: