Estudio cualitativo de la subjetividad de jóvenes con riesgo desertor y jóvenes motivados escolarmente del liceo de Olmué, V región

dc.contributor.authorCárdenas Grace, Claudia
dc.contributor.authorToledo Delgado, Dino
dc.contributor.editorEscuela de Psicología
dc.date.accessioned2020-09-14T15:36:57Z
dc.date.available2020-09-14T15:36:57Z
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis (Licenciado en Psicología)es
dc.description.abstractEl objetivo general de esta investigación es llevar a cabo un estudio que pretende conocer la subjetividad de jóvenes con riesgo desertor y motivados escolarmente del Liceo de Olmué. Metodológicamente hablando, este estudio es cualitativo, naturalista y con apoyo de la etnografia. (1) Su diseño es descriptivo y su muestra es intencionada. La técnica a utilizar es entrevista en profundidad para los colectivos anteriormente mencionados. Los criterios de rigurosidad científica son: densidad, aplicabilidad y transferibilidad de los resultados a otros contextos, transparencia, contextualidad y credibilidad de acuerdo a Krausse. El análisis consistió en describir los datos encontrados en la muestra, es decir, las percepciones de los jóvenes entrevistados. La conclusión a que se llegó en este trabajo es que los jóvenes entrevistados atribuyen a la deserción escolar hechos como el embarazo, el desinterés escolar y la falta de apoyo familiar como las más relevantes. El apoyo familiar del joven desertor es visto de forma más positiva por los alumnos con riesgo desertor que por los alumnos motivados escolarmente. En cuanto a las expectativas laborales, los jóvenes con riesgo desertor creen que no tienen esperanza de un buen trabajo, desesperanza que viven junto a su medio sociocultural. En general, los jóvenes con riesgo desertor se imaginan a futuro ejerciendo una profesión técnico-profesional de nivel de enseñanza media. Los jóvenes motivados escolarmente ven la enseñanza media como un medio de movilidad social, percepción que no se encuentra en los jóvenes con riesgo desertor Los jóvenes entrevistados creen que los problemas económicos familiares pueden llevar a la deserción, salvo que existan ayudas económicas del liceo u otras ayudas externas.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/15395
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectDeserción Escolares
dc.subjectMotivación en la Educaciónes
dc.subjectInvestigacioneses
dc.subjectChilees
dc.subjectOlmuées
dc.titleEstudio cualitativo de la subjetividad de jóvenes con riesgo desertor y jóvenes motivados escolarmente del liceo de Olmué, V regiónes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a35337_Cardenas_C_Estudio_cualitativo_de_la_subjetividad_2002.pdf
Tamaño:
106.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: