Step In : plataforma digital para el reclutamiento estudiantil y matrícula en programas de postgrado y postítulos en universidades de Chile
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2021
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La industria de la educación superior muestra un crecimiento constante y exponencial desde hace varios años, cada día se necesitan profesionales más especializados integrándose a la fuerza laboral, y esto requiere llegar más allá de un pregrado.
En Chile, el potencial estudiante de programas de postgrado es responsable de investigar sus alternativas de estudio, esto es un proceso largo y no permite estandarizar y comparar todas las alternativas para tomar la mejor decisión acorde a sus necesidades, sino que, depende de un proceso de investigación, descuentos y contacto constante con las instituciones de las cuales solicita información. Stepin llega a revolucionar el proceso de búsqueda y matrícula de programas de postgrado en Chile. El estudiante podrá encontrar en un solo lugar todas las alternativas disponibles para él, acorde a sus estudios anteriores, experiencia laboral, posibilidades económicas, objetivos y preferencias geográficas. Además, a través de Stepin, el estudiante tendrá acceso a comparar precios en tiempo real, además de un descuento garantizado por la plataforma.
A través de un sistema inteligente, Stepin Chile podrá reconocer características básicas del estudiante que ayudarán a mostrar una gama de alternativas disponibles para él. La información será simple y comparable entre programas.
Una vez que el estudiante opte por el programa más conveniente, en un solo click, a través de la innovación tecnológica de Stepin Chile, podrá comenzar con el proceso de matrícula, recibiendo un checklist con la documentación necesaria, y siendo vinculado con la institución correspondiente para comenzar el proceso de inscripción.
Es una idea innovadora, que ayudará a potenciar aún más el mercado de los postgrados, mientras enriquece las salas de clases, permitiendo conectar futuros estudiantes con sus objetivos y programas profesionales.
Stepin Chile se financiará a través de acuerdos con las instituciones académicas, quienes utilizaran un porcentaje del presupuesto que tienen para promover cada programa en pagar un porcentaje de la matrícula de cada estudiante efectivamente matriculado a través de Stepin Chile. Es decir, Stepin Chile no tiene costo alguno para su usuario, y el costo para la institución es solo una vez finalizada la venta, lo que puede significar un ahorro importante en marketing, publicidad y RRHH.
Stepin Chile tiene potencial de expansión en Latino America, no existen competidores directos locales. Con Stepin Chile, cambiará la experiencia del estudiante de postgrado, y se potenciará Chile como un centro educativo en Latino America y el mundo.
Notas
Proyecto de Título (Magíster en Dirección de Empresas)
Palabras clave
Educación Superior, Trabajos de Postgrados, Admisión a la Universidad, Innovaciones Tecnológicas.