DrawMyRoute
Cargando...
Fecha
2015
Autores
Rivera Allende, Felipe
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Una gran cantidad de empresas requieren servicios de gestión de flotas de vehículos para realizar seguimiento a éstos, con el objetivo de tener una mayor información sobre sus recorridos, gastos, entre otros, lo cual luego se utiliza para predicción de costos futuros y en algunos casos para crear nuevas estrategias de gestión de flotas.
Por ejemplo, durante la temporada de invierno de 2002-2003 en Wisconsin, Estados Unidos, se utilizaron vehículos de mantención invernal, los cuales estaban equipados con tecnología del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) para obtener su posición. Cada dato era asociado a su eje de calzada más cercano perpendicularmente, lo que generaba la ruta por la que se movilizó el vehículo. A partir de esta información las personas encargadas de la toma de decisiones evaluaban el cumplimiento de metas y objetivos, y mejoraban las operaciones de mantención invernal en las agencias públicas.
Sin embargo, las mediciones GPS en ocasiones no son precisas, ocasionando problemas al realizar la asociación de los datos al eje de calzada más cercano, ya que no siempre es el correcto.
Para este problema se utiliza “map-matching”, el cual consiste en la asociación de una lista de datos de posición de un usuario o vehículo a la cartografía de una red vial o mapa digital. La Dra. Carola Blázquez desarrolló un algoritmo que soluciona los problemas mencionados, y que se denomina “Algoritmo de Reglas de Decisión para Map-Matching”, el cual utiliza diversos parámetros para encontrar los ejes de calzada más probables por los que anduvo el vehículo.
El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar un sistema que implemente dicho algoritmo de manera independiente a sistemas de información geográfica (SIG), ya que con anterioridad se implemento el algoritmo utilizando el software ArcGIS, pero por diversas razones ésta implementación ya no se puede utilizar.
Para el desarrollo del proyecto se utilizó la metodología Serum y se trabajó directamente con la Dra. Carola Blázquez.
El producto final consiste de una aplicación de escritorio que permite ejecutar el algoritmo de reglas de decisión para map-matching sobre un conjunto de datos GPS, además de un sintonizador de parámetros que da mayor información al usuario sobre los valores de cada parámetro que permiten obtener los mejores resultados. Se logró superar la precisión de la implementación en ArcGIS, sin embargo existen problemas de eficiencia, ya que requiere de mucho tiempo para encontrar la solución.
Notas
(Tesis) Ingeniero en Computación e Informática
Palabras clave
Sistema de Posicionamiento Global, Cartografía, Procesamiento de Datos, Sistemas de Almacenamiento y Recuperación de Información, Chile, Viña del Mar, Región de Valpararaíso