Surgencia artificial como una medida de mitigación en floraciones algales

dc.contributor.advisorEstrada Arias, Juan Manuel
dc.contributor.advisorRemonsellez R., Jean Pierre
dc.contributor.authorQuezada Maximowitz, Paulina Ignacia
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias de la Vida
dc.contributor.editorEscuela de Biociencias
dc.date.accessioned2021-06-08T14:47:02Z
dc.date.available2021-06-08T14:47:02Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTrabajo de título (Biólogo Marino)es
dc.descriptionIntegrador III: tesis I
dc.description.abstractLas floraciones de algas nocivas o FANs, tambiĆ©n conocidas como ā€œmareas rojasā€, son eventos naturales en todos los ocĆ©anos del mundo. En Chile, desde el primer informe en 1972 en el Estrecho de Magallanes, hasta uno mĆ”s reciente en ChiloĆ© 2016, las floraciones algales nocivas (FANs) han aumentado tanto en frecuencia como en cobertura geogrĆ”fica. Debido a que las FANs son altamente tóxicas, han llegado a crear un problema grave para la salud humana y la economĆ­a local. Las FANs son causadas por la proliferación de ciertas microalgas toxicas, que son constituyentes regulares de la microflora planctónica que se encuentra en los ecosistemas acuĆ”ticos. Las microalgas productoras de toxinas que se encuentran en aguas chilenas incluyen el dinoflagelo Alexandrium catenella, Pseudo-nitzchia spp., Chaetoceros convolutus, Heterosigma akashiwo y Pseudochatonella cf. verruculosa, estĆ”n entre las microalgas responsables de la mortalidad en peces de piscifactorĆ­a, particularmente salmónidos (Anderson et al., 2001). La ciencia de las FANs es realmente lenta y rudimentaria, y el control de estas es la parte mĆ”s desafiante y controvertida para la industria de la salmonicultura. Se han desarrollado tecnologĆ­as eficientes para mitigar los efectos que tienen las FANs, entre ellas se han creado cortinas de burbujas para generar una barrera protectora y se han creado Ćŗltimamente sistemas de surgencias artificiales para generar un surgimiento de agua de mar profunda a la superficie del ocĆ©ano mediante bombas de extracción de aire y pantallas de burbujas de aire. La siguiente tesis tiene como objetivo principal poner a prueba la efectividad de dichos sistemas de surgencias artificiales para el uso de mitigación de las floraciones algales nocivas en los centros de cultivo en el Sur de Chile.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/19044
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad AndrƩs Belloes
dc.subjectSurgencia (OceanografĆ­a)es
dc.subjectAlgas Marinas Tóxicases
dc.subjectChilees
dc.titleSurgencia artificial como una medida de mitigación en floraciones algaleses
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a132152_Quezada_P_Surgencia_artificial_como_una_medida_2019_tesis.pdf
TamaƱo:
1.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAƑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
TamaƱo:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: