Propuesta de material pedagógico para la formación de coros de alumnos
Cargando...
Archivos
Fecha
2003
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La música, fiel compañera desde los orígenes más remotos, ha
logrado constituirse en una de las formas más importantes de
expresión de la sensibilidad humana, a tal grado, que cada uno de
nosotros realiza conciente o inconscientemente, múltiples acciones
que de una u otra manera están relacionadas con el universo sonoro
organizado.
La música, concebida como lenguaje, está enraizada en la
esencia vital humana y es la expresión de su ser integral, biológico,
intelectual, espiritual y sensitivo.
La mayor parte de las personas participan de la música en
calidad de agentes o "apreciadores", donde distinguimos claramente
a aquellos que escuchan en forma intencionada el variado material
sonoro que se les ofrece, seleccionándolo de acuerdo a sus
preferencias, experiencias, gusto y desarrollo; y a aquellos que
consumen el mundo sonoro sin discriminación ni actitud crítica a
través de todos los medios modernos que transmiten música ( cine,
radio, televisión, etc.).
Los niños crecen y se desarrollan inmersos en este mundo
sonoro que asimilan sin digerir, carentes de una orientación que los
acerque a la música de buena factura y que condiciona sus gustos
por una habituación refleja. De esta forma, no logran desarrollar un
espíritu crítico ante esta invasión musical de sus sentidos, que de
alguna manera está orientada en sus objetivos por los grandes
grupos económicos de la música "envasada".
Notas
Tesis (Profesor de Educación Musical para la Educación Preescolar y Básica, Licenciado en Educación)
Palabras clave
Formación de Coros Escolares, Material Pedagógico