El ordenamiento jurídico existente en Chile, sobre el adulto mayor.

dc.contributor.advisorOrrego Acuña, Juan Andréses
dc.contributor.authorCastex Pérez, María Pazes
dc.contributor.editorFacultad de Derechoes
dc.date.accessioned2015-03-23T19:03:49Zes
dc.date.accessioned2016-07-27T22:01:50Z
dc.date.available2015-03-23T19:03:49Zes
dc.date.available2016-07-27T22:01:50Z
dc.date.issued2010es
dc.descriptionTesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)es
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN: Constantemente, por los medios de comunicación o por el caminar en la calle nos podemos dar cuente que la población adulto mayor a aumentado. No solo ha crecido en números, en Chile, sino que además realiza actividades muy variadas y por ello necesita que se le proteja, para que así lleve una vida integra. Al proteger a la ancianidad lo que se puede lograr es que personas que hoy, por ejemplo, son maltratados en un hogar puedan tener un resguardo especial y de acorde a sus necesidades. Eso es lo necesario a investigar si existen normas, instituciones o reglamentos que podamos reconocer en nuestro pais y ver si existen efectivamente estas medidas de ayuda. "El siglo XXI ha sido denominado el "sigkJ del entJdtdmienlo demográjiro". El tema afecta a todo el mundo y se trata de un envejecimiento generalizado, sin precedentes en la historia de la humanidad. Se habla de la "revo/Ndón blanca", expresión que describe el aumento del número de las personas de edad en la población mundial, del "envejedmienlo del envejedmienlo", locución que significa que aumenta el número de personas de más de sesenta y cinco años que sobreviven pasados los setenta y cinco; de la "~vo/Ndón de las canas", de "la madNrez de la h11manidatl', etc.,"1 Estadísticamente, Chile, también esta sucediendo el fenómeno del envejecimiento de la sociedad. la pirámide de población es disidente. Esta, es una razón de porque es necesario y urgente empezar a regular el tema, pero no solo saber que existe este grupo social, sino efectivamente crear una regulación que permita una correcta vida a estas personas así como se protege al infante. El gran hito por ahora en políticas públicas, es la reforma provisional del año 2008, que de cierto modo económicamente potencia o pretende potenciar a este grupo de la sociedad. Pero no es lo único que se debe precaver, también se debe velar que la persona no sufra maltratos y pueda vivir una vida digna, como la puede haber vivido en su juventud...es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/1402
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.relation.ispartofseriesClasificación: 340 C349 2010es
dc.subjectAncianos -- Aspectos Jurídicos -- Chile.es
dc.titleEl ordenamiento jurídico existente en Chile, sobre el adulto mayor.es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RESUMEN_Castex_P_El ordenamiento jurídico existente en chile_2010 .pdf
Tamaño:
541.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento parcial
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: