Proyecto de dirección y liderazgo tendiente a una propuesta de desarrollo de un cuadro de mando integral para "Colegio Esperanza Valparaíso"
Cargando...
Archivos
Fecha
2016
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En la actualidad la incorporación de Chile al mercado mundial es sin duda un progreso de real importancia trayendo consigo grandes beneficios macroeconómicos, pero a la vez plantea grandes desafíos en todo ámbito empresarial.
Todo Colegio encuentra su razón de ser cuando es capaz de identificar las necesidades que originan su demanda y, define los mercados específicos a los cuales sirve. Todo esto, bajo una perspectiva de largo alcance, y donde cada acción emprendida permite alcanzar óptimos niveles de satisfacción en los clientes y Colegio. Por esto no basta que los Colegios tengan recursos, una excelente mano de obra y un alto desarrollo organizacional, sino que además deben conocer las características de sus competidores.
En esta época competitiva, es necesario tener claro los cambios que ocurren en el mercado como, los aumentos en la globalización, aumentos en la presión competitiva, entre otros. De lo anterior, surge el factor competencia para que la organización sea eficaz en su actuar, siendo necesario un control inteligente de su gestión, el control persigue que el comportamiento competitivo sea más adecuado, sin hablar de gestión de empresas involucra múltiples aspectos que son relevantes cuando el objetivo es conseguir el éxito. La implantación de un Modelo de Control de Gestión, permite mayor flexibilidad y adaptabilidad a los cambios del entorno y como consecuencia, una mayor satisfacción en los clientes. Por medio de un Sistema de Control de Gestión que sea coherente con la estrategia, y con la estructura organizativa se puede lograr que el funcionamiento empresarial y los resultados que obtengan de las decisiones efectuadas sean consistentes con los objetivos de la institución.
El Control de Gestión debe estar ligado al diseño de la estructura organizacional y a la formulación de la estrategia empresarial, gran cantidad de organizaciones están adoptando el Control de Gestión como una estrategia para poder sobrevivir a las guerras comerciales que se están viviendo en los mercados internos y externos.
Poner en práctica un Modelo de Control de Gestión, requiere del comportamiento de la alta administración y de la participación activa de todas las personas que componen la organización, así como la implantación adecuada de herramientas y metodologías que contribuyan el buen desempeño y la guíen hacia el camino del éxito...
Notas
Tesis (Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educativa)
Palabras clave
Administración Escolar, Liderazgo educacional, Cuadro de Mando Integral, Valparaíso (Chile)