Propuesta de mejoramiento para contribuir a la coherencia entre las estrategias docentes y el desarrollo de las habilidades cognitivas en los estudiantes de la comuna de EstaciĆ³n Central
dc.contributor.advisor | Roy Sadradin, Damarys | |
dc.contributor.author | Fuente OrmeƱo, Carlos Alexis de la | |
dc.contributor.editor | Facultad de Humanidades y EducaciĆ³n | |
dc.date.accessioned | 2018-08-22T18:30:55Z | |
dc.date.available | 2018-08-22T18:30:55Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description | Tesis (MagĆster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos) | es_ES |
dc.description.abstract | Estamos en presencia de una propuesta la cual pretende orientar metodolĆ³gica y empĆricamente a profesores en funciĆ³n de la adecuada selecciĆ³n de estrategias en donde estas contribuyan al desarrollo de las habilidades cognitivas a nivel superior de los alumnos, desde la InteracciĆ³n PedagĆ³gica en el proceso de aprender a aprender. Trabajo que consta en tratar de situar en un contexto real la aplicaciĆ³n empĆrica del constructivismo, a travĆ©s del manejo adecuado del proceso de enseƱanza aprendizaje, desde, sus bases como lo es; conocer bien a los alumnos, sus competencias, fortalezas, debilidades, motivaciones, intereses, caracterĆsticas en general, de manera tal que se puedan incluir en las situaciones de aprendizaje y evaluaciones. Es necesario dominar la estructura interna de la especialidad, las capacidades y actitudes que se pretenden evaluar, para, poder especificarlos en todo lo que se requiera, trabajarlos con distintas estrategias y evaluarlos con diferentes procedimientos e instrumentos. Pero es de carĆ”cter estrictamente obligatorio identificar primeramente los estilos de aprendizaje de los alumnos y desarrollar estrategias diversificadas en donde ellos puedan practicar y/o desarrollar sus habilidades y capacidades, tanto, disciplinarias como cognitivas y posteriormente llegar a la evaluaciĆ³n, entendiĆ©ndolo como un proceso pertinente y coherente al mismo proceso de enseƱanza y a la realidad identificada. Para ello, este trabajo nos recordarĆ” los aspectos teĆ³ricos necesarios, como son, los estilos de aprendizajes y las habilidades cognitivas, pero, basados en construcciones pedagĆ³gicas y relacionĆ”ndolos con aspectos contingentes, tal como, el Desarrollo Universal del aprendizaje (DUA) y la InteracciĆ³n PedagĆ³gica, cual es, la dimensiĆ³n mĆ”s descendida entre todos los docentes del paĆs. Relacionaremos estos conceptos a travĆ©s de una propuesta metodolĆ³gica que pretende ordenarlos y ponerlos en prĆ”ctica empĆrica a travĆ©s del pensamiento lĆ³gico y el pensamiento lateral. Entonces, se establecerĆ” un mĆ©todo entre toda la comunidad educativa como un modo ordenado y sistemĆ”tico de proceder para llegar a un resultado, construyendo sus propios andamios de pensamiento y proyectando estas estrategias como experiencias para toda la vida. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/6775 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad AndrƩs Bello | es_ES |
dc.subject | MƩtodos de EnseƱanza | es_ES |
dc.subject | Chile | es_ES |
dc.subject | EstaciĆ³n Central | es_ES |
dc.title | Propuesta de mejoramiento para contribuir a la coherencia entre las estrategias docentes y el desarrollo de las habilidades cognitivas en los estudiantes de la comuna de EstaciĆ³n Central | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a122495_Fuente_C_Propuesta_de_mejoramiento_para_contribuir_2016_Tesis.pdf
- TamaƱo:
- 2.66 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- DescripciĆ³n:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAĆOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- TamaƱo:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- DescripciĆ³n: