Estudio exploratorio sobre las principales motivaciones que llevan a mujeres entre los 25 y 40 aƱos a incorporarse a las Aldeas Infantiles SOS para convertirse en "Madres SOS"
dc.contributor.advisor | Tello Silva, Daniel | |
dc.contributor.author | SolĆs Esparza, Francisca. | |
dc.contributor.author | Tapia Godoy, Gabriela | |
dc.contributor.editor | Facultad de Ciencias Sociales | |
dc.contributor.editor | Escuela de Trabajo Social | |
dc.date.accessioned | 2018-09-10T19:23:59Z | |
dc.date.available | 2018-09-10T19:23:59Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description | Tesis (Trabajador Social) | es_ES |
dc.description.abstract | Debido a que en nuestro paĆs existen niƱos que sufren su infancia en la mĆ”s evidente desprotecciĆ³n, el Estado Chileno ha debido generar polĆticas y programas destinados a velar que se respeten los derechos del niƱo. Como una manera de subsanar las deficiencias y falencias que puedan presentar los niƱos, niƱas y adolescentes, se han ido creando diversas instituciones que se dedican a restituir sus derechos del niƱo, una de estas instituciones son las āAldeas Infantiles SOSā; organizaciĆ³n internacional de ayuda a la infancia, que sin fines de lucro se ha fijado como objetivo ofrecer a los niƱos, niƱas y jĆ³venes, que por alguna razĆ³n no pueden estar con sus familias de origen, un entorno familiar y una formaciĆ³n sĆ³lida para su Ć³ptimo desarrollo en la sociedad. Estos niƱos son acogidos por una madre sustituta, la cual es denominada por la instituciĆ³n como āmadre SOSā, ella es la persona de referencia, la cual tiene la responsabilidad velar por la alimentaciĆ³n, educaciĆ³n, salud y bienestar general de los niƱos a su cargo. El tema principal que se abordarĆ” en el presente estudio serĆ”n las motivaciones que mueven a mujeres de diversas edades a cumplir el rol de āmadres SOSā. La metodologĆa utilizada en este estudio fue de carĆ”cter cualitativa, la cual permitiĆ³ estudiar y analizar la realidad de las āmadres SOSā. La muestra de la investigaciĆ³n estuvo constituida por 9 āmadres SOSā de la Aldea Infantil SOS Los Aromos. A travĆ©s de los resultados obtenidos se pudo dilucidar que para la mayorĆa de las mujeres que se insertan a la instituciĆ³n lo hacen motivadas por su vocaciĆ³n por los niƱos, sin embargo, existe un gran nĆŗmero de ellas que ingresaron a la instituciĆ³n debido a la falta de oportunidades laborales. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/6940 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad AndrƩs Bello | es_ES |
dc.subject | Madres Sustitutas | es_ES |
dc.subject | Trabajo Social con NiƱos | es_ES |
dc.title | Estudio exploratorio sobre las principales motivaciones que llevan a mujeres entre los 25 y 40 aƱos a incorporarse a las Aldeas Infantiles SOS para convertirse en "Madres SOS" | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a74035_Solis_F_Estudio_exploratorio_sobre_las_principales_2010.pdf
- TamaƱo:
- 529.18 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- DescripciĆ³n:
- TEXTO COMPLETO EN ESPAĆOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- TamaƱo:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- DescripciĆ³n: