Reconociendo la dignidad del reo en el derecho constitucional chileno

dc.contributor.advisorHenríquez Viñas, Miriam Lorena
dc.contributor.authorCurrie Ríos, Robert Cowan
dc.contributor.authorSantander Morán, Sergio Andrés
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias Jurídicas
dc.date.accessioned2017-12-06T13:30:33Z
dc.date.available2017-12-06T13:30:33Z
dc.date.issued2008
dc.descriptionTesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)es_CL
dc.description.abstract... nuestra memoria estará orientada a reconocer la dignidad del reo en el derecho constitucional chileno, con el propósito de demostrar que aquel es acreedor de todos los derechos y garantías que no sean incompatibles con su particular situación. Para logar el objetivo mencionado, en el primer capítulo de este trabajo, expondremos los alcances del concepto “dignidad”. Posteriormente realizaremos una revisión de la situación carcelaria actual y luego un análisis de la relación del reo con el Reglamento de Establecimientos Penitenciarios. Todo esto, con la finalidad de situarnos en la realidad que viven los internos, y así poder comprender aquellos problemas que requieren solución. En el segundo capítulo, buscaremos demostrar el reconocimiento positivo de la dignidad del reo, a través de los derechos y garantías establecidos en diversos cuerpos legales. Con este propósito, mencionaremos las disposiciones aplicables a los reclusos contenidas tanto en la Constitución, como en tratados internacionales de carácter general y tratados internacionales específicos en materia penitenciaria. El tercer capítulo, consistirá en un análisis de los derechos y garantías que involucra reconocer la dignidad del reo en nuestro derecho constitucional. Para poder determinar el sentido y alcance de cada uno de estos derechos, describiremos aquellos contenidos expresamente en la Constitución, aquellos que se integran a dicho cuerpo legal a través de los tratados internacionales ratificados por Chile, y finalmente aquellos contenidos en normativa específica en materia penitenciaria indispensables para la protección de los presos. Por último, en el cuarto capítulo analizaremos diversos mecanismos de resguardo de los derechos del reo, para ver la efectividad y aplicación práctica de cada uno de ellos. Además, analizaremos medios de protección contemplados en el derecho comparado, para así contrastarlos con nuestra realidad. Finalmente revisaremos jurisprudencia, para poder apreciar cómo los tribunales nacionales y los internacionales, actúan frente a las denuncias de actos que violan los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad.es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/4809
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_CL
dc.subjectPresoses_CL
dc.subjectSituación Jurídicaes_CL
dc.subjectDerecho Constitucionales_CL
dc.subjectChilees_CL
dc.titleReconociendo la dignidad del reo en el derecho constitucional chilenoes_CL
dc.typeTesises_CL
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a71646_Currie_R_Reconociendo_la_Dignidad_el_Reo_2008_Tesis.pdf
Tamaño:
625.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: