El régimen de responsabilidad del transportador aéreo, frente al pasajero
Loading...
Date
2008
Authors
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
Durante el siglo XX, uno de los debates más desarrollados en nuestra plaza, se
relaciona con la aplicación que en cada caso ha de operar, de los distintos Regímenes de
Responsabilidad Civil que emanan de nuestro ordenamiento jurídico. En efecto, se
discute normalmente si para una situación debe aplicarse las normas que regulan la
responsabilidad Contractual o Extracontractual; y junto con ello si en uno o en otro
caso, la responsabilidad que surge es de carácter Objetiva o Subjetiva, predominando
esta última en nuestra legislación.
Se dice en Derecho, que una responsabilidad es de carácter objetiva, cuando el
sujeto es sancionado con independencia de haber querido o previsto el resultado del
hecho. A contrario sensu, se entiende que una responsabilidad es subjetiva cuando el
sujeto que es susceptible de empleársele una sanción, ha querido o previsto el resultado
de su conducta antijurídica.
En materia Aeronáutica, y particularmente lo que respecta al contrato de
transporte aéreo, por aplicación general del Código Aeronáutico y la antigua ley de
Aeronavegación, comúnmente se ha dicho que la responsabilidad del transportador
aéreo es de carácter objetiva. Lo anterior se debe asimilar a que el actual Titulo IX del
Código Aeronáutico, contempla una serie de montos máximos a indemnizar en el caso
de acreditar ciertos hechos que dejan de manifiesto el incumplimiento del transportador
aéreo.
No obstante ¿Qué sucede si la victima del incumplimiento desea alegar un
monto máximo a indemnizar, superior al que en principio se establece en el cuerpo
nonnativo citado?. De otra parte, pueden alegarse como hechos susceptibles de
responsabilidad contractual del transportador aquellos que en principio no señala el
Código Aeronáutico a esos efectos?
La verdad es que respondiendo las preguntas mencionadas con anterioridad, y
haciendo un análisis más concienzudo, de la nonnativa aplicable, tanto doméstica como
internacional, nos damos cuenta que la responsabilidad objetiva del transportador aéreo,
en ocasiones puede derivar en una subjetiva...
item.page.dc.description
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Keywords
Aeronáutica Comercial, Aspectos Jurídicos, Chile, Responsabilidad Civil