Influencia de la escuela en contextos de cárcel en el proyecto de vida de los jóvenes del CIP-CRC de Coronel
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2013
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La presente tesis constituye una investigación de tipo cualitativa de estudio multicaso
por contraste, y profundiza en tornar las características que posee la educación en
contexto de cárcel, inserta en el Centro CIP-CRC de Coronel.
El estudio involucró un análisis a las causas que motivan a los internos de este centro a
proseguir sus procesos educativos y el rol que sus familias toman en la construcción del
proyecto de vida.
La distinción de la exploración está, en efecto, en centrar los esfuerzos investigativos en
dar cuenta del concepto de “proyectos de vida”, para ello se trabajó con una adaptación
del instrumento MAPE 2 el cual analizó a los internos que cursan el 1er nivel medio y
2do nivel medio de educación de adultos, el estudio se centró en cuatro dimensiones:
Percepción del apoyo familiar, Proyecto de vida, Motivación educativa y Percepción
educación carcelaria
En este sentido, cabe destacar el importante peso del rol que toma la familia en las
posibilidades proyectivas de los internos, donde se pudo establecer que a consecuencia
de la inmadurez de la conciencia necesaria para que estos generen una autodirección
personal, la cual conforme el vínculo entre vivencia y conocimiento del sujeto
Finalmente, las conclusiones buscan sintetizar estas cuatro dimensiones estudiadas y ver
la implicancia que tiene cada una de ella en la formación de un proyecto de vida en los
jóvenes privados de libertad.
Notas
Proyecto de tesis (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)
Palabras clave
Educación de Adultos, Presos, Enseñanza Media, Cárceles, Chile, Coronel