Floramatic : cinco fragancias para perfumería
Cargando...
Archivos
Fecha
2017
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Floramatic es una empresa familiar, líder en el mercado chileno desde el año 1972, cuyo modelo
de negocios se divide en dos lineas: materias primas de alimentos que equivale a un 96% de las
ventas totales y materias primas de perfumería equivale a un 4% de las ventas totales de la
compañía, siendo su actividad principal la primera. La linea de alimentos se dedica a la creación,
fabricación y distribución de colorantes y saborizantes. La línea de perfumería se dedica a la
comercialización de las categorías de las fragancias de perfumerfa finas, jabones, aerosoles, entre
otros. Las ventas de perfumería equivalen a $ 426.510.000 correspondiente a 1.500 bidones de 20
kilos cada uno.
Si bien, el 96% de sus ventas totales corresponden al área de materias primas de alimentos, el
problema que se presenta actualmente a Floramatic es que dicha industria se encuentra saturada,
con menos espacio para seguir creciendo, por lo que la empresa se está viendo forzada a
reinventarse con la línea de perfumería para permanecer en el tiempo.
Dado el contexto actual, la idea de tesis surge como una propuesta de solución efectiva, ya que en
los últimos años, Chile ha tenido un crecimiento importante en la fabricación de productos de la
categoría Home Care donde Floramatic contará con la exclusividad de su proveedor Firmenich, el
cual se destaca por su alta reputación a nivel mundial, calidad en sus productos y participación del
mercado.
Actualmente existen alrededor de 144 empresas chilenas que elaboran estos productos de
limpieza, convirtiéndose en un mercado atractivo y con potencial de crecimiento para las
empresas vendedoras de materias primas de fragancias, tales como Floramatic. Estas empresas se
clasifican de acuerdo al volumen de compras, como KAM empresas grandes y BOP empresas
pymes o pequeñas.
La idea fundamental de esta tesis es incrementar las ventas totales de la lfnea de perfumería en $
639.765.000, equivalente a un 6%. Para ello se realizó un estudio de mercado detallado que
permitió implementar cinco nuevas fragancias destinadas a la categoría Home Care que contempla
lava lozas, detergentes y limpia pisos.
Se partió con un análisis de las notas aromáticas que prefieren las empresas KAM y BOP, como
también el consumidor final. Para esto se realizó una investigación de mercado con los diferentes
expertos, entrevistas en profundidad y focus group.
Con la información recolectada se definieron las fragancias a desarrollar dentro del área de
perfumería lo que permitió realizar el plan de negocios.
El proyecto se realizará con un financiamiento propio de la empresa Floramatic, lo que
correspondió a una inversión inicial de $ 48.881.110, con una inversión de capital de trabajo de $
44.504.663, con una tasa de descuento de un 10,11%.
Por otra parte se realizó una evaluación financiera en un periodo de 5 años, en el cual se obtuvo
una TIR de un 35%; un VAN$ 144.153.188 y con un plazo de recuperación de la inversión al tercer
año para el escenario del flujo de caja puro.
En conclusión el proyecto es una muy buena oportunidad de negocio para cumplir el objetivo de
crecer las ventas en la Jrnea de perfumería de la empresa Floramatic, ya que deja un VAN mayor a
cero y una TIR mayor a la tasa de descuento.
Notas
Tesis (Ingeniería Comercial)
Palabras clave
Aerosoles, Empresas Familiares, Modelos de Negocios (Desarrollo), Fabricación y distribución de productos, Chile