¿Qué importancia asigna la empresa privada de la comuna de Coronel a los programas de actividad física de sus trabajadores?

No hay miniatura disponible
Fecha
2018
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La prevalencia de los malos hábitos de salud en nuestra sociedad en las últimas décadas, las constantes presiones que nos vemos sometidos en la vida diaria han provocado que nuestro país las enfermedades tanto físicas como psicólogas estén alcanzando cifras muy alarmantes llegando a constituir hoy en día un importante problema de salud pública, lo anterior se ve reflejado en los altos índices de obesidad y el gran número de enfermedades asociadas a los malos hábitos de salud y sedentarismo existentes. Es por esto que el presente estudio pretende dar una mirada a un sector de la población bastante vulnerable y propensa a desarrollar alguna de estas complicaciones , la intención es analizar qué ventajas o aportes tiene la actividad física en el ámbito laboral, este estudio busca conocer la importancia que la empresas del sector privado de la comuna de Coronel asignan a la generación de programas actividad física y deportiva de sus trabajadores y como estos programas inciden en la salud y rendimiento laboral. Para esto se ha desarrollado una estrategia con el objetivo de obtener información suficiente para cumplir con los objetivos señalados anteriormente. Esta investigación se aplico y se llevó a cabo, de forma exhaustiva, a un grupo de trabajadores de tres empresas del sector industrial de la comuna de Coronel.
Notas
Tesis (Magíster en Gestión de la Actividad Física y Deportiva)
Palabras clave
Programas de Actividad Física, Chile, Coronel
Citación
DOI
Link a Vimeo