Proyecto de innovación para implementar experiencias educativas coherentes con el proyecto curricular del jardín infantil y sala cuna Sol Naciente de Fundación Integra

No hay miniatura disponible
Fecha
2022
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Un Proyecto Educativo Institucional es una organización que orienta una clara ruta de los objetivos y gestiones en el proceso educativo de una institución. Reconoce los sueños y anhelos de la comunidad educativa, con la finalidad de dar cuenta de una realidad social y cultural de quienes la vivencian, plasmando todas sus necesidades e intereses. Debe permitir a todos los integrantes de la comunidad un sentido de pertenencia; lográndose principalmente a través de su construcción colectiva. Este documento presenta una realidad de educación parvularia chilena, que ha construido de manera participativa su Proyecto Educativo Institucional, y actualmente se encuentra en la etapa de su implementación. A través de la metodología de marco lógico, se levantan los principales nudos críticos que obstaculizan el proceso de ejecución del PEI. Posteriormente se revisan los conocimientos teóricos actuales, quienes destacan y relevan a la reflexión docente y sistemática de las comunidades educativas, como un factor determinante para la implementación, innovación y mejora continua en el desarrollo del PEI. Finalmente, se propone un proyecto con estrategias concretas y pensadas en este contexto particular, que permita fortalecer los procesos pedagógicos de esta comunidad educativa, mejorando aquellas acciones y/o concepciones que impiden la concreción del PEI.
An Institutional Educational Project is an organization that guides a clear route of objectives and efforts in the educational process of an institution. It recognizes the dreams and desires of the educational community, in order to account for a social and cultural reality of those who experience it, capturing all their needs and interests. It must allow all members of the community a sense of belonging; achieved mainly through its collective construction. This document presents a reality of Chilean preschool education, which has built its Institutional Educational Project in a participatory manner, and is currently in the stage of its implementation. Through the logical framework methodology, the main critical knots that hinder the process of implementing the IEP are raised. Subsequently, the current theoretical knowledge is reviewed, which highlights and relieves the teaching and systematic reflection of the educational communities, as a determining factor for the implementation, innovation and continuous improvement in the development of the PEI. Finally, a project is proposed with concrete strategies and designed in this particular context, which allows strengthening the pedagogical processes of this educational community, improving those actions and / or conceptions that prevent the realization of the IEP.
Notas
Tesis (Magíster en Educación Inicial Mención Didáctica de las Matemáticas y el Lenguaje)
Palabras clave
Mejoramiento de la Educación, Estrategias de Enseñanza, Proyectos de Educación, Enseñanza Preescolar
Citación
DOI
Link a Vimeo