Petrología y petrogénesis del volcanismo jurásico en los Andes del Sur (38-39° S). Formación Nacientes del BioBío. Lonquimay, Chile

dc.contributor.advisorRossel Estrada, Pablo
dc.contributor.authorMaldonado Venegas, Pamela Alejandra
dc.contributor.editorFacultad de Ingeniería
dc.date.accessioned2018-08-10T19:17:09Z
dc.date.available2018-08-10T19:17:09Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionTesis (Geólogo)es_ES
dc.description.abstractEn los Andes Centrales del Sur, a la altura de los 38-39° S, afloran las rocas sedimentarias y volcano-sedimentarias que constituyen la Formación Nacientes del Biobío. Esta unidad se habría depositado durante gran parte del Jurásico, desde el Pliensbachiano tardío hasta el Oxfordiano, y probablemente el Kimmeridgiano temprano; registrando una fracción importante de la evolución de los Andes más tempranos en dichas latitudes. Los resultados geoquímicos revelan signaturas propias de arcos calco-alcalinos para las muestras analizadas, relacionados a márgenes de subducción. En general, poseen valores enriquecidos en elementos LILE con respecto a los HFSE, anomalías negativas de Nb y Ti, y positivas de Pb. Las relaciones entre las tierras raras muestran un origen común, con procesos de diferenciación asociados a cristalización fraccionada y probable asimilación de la roca encajante. Las principales fases fraccionadas de los magmas corresponderían a anfíbol y, en menor medida, a clinopiroxeno. El empobrecimiento en Ti en las rocas del Jurásico Inferior permiten agregar como fase fraccionada a los óxidos de Fe-Ti, sumándose hacia el Jurásico Superior el fraccionamiento de plagioclasa, con valores reducidos en Sr y Eu. Los patrones planos en las HREE, además de las bajas razones de Sr/Y y LaN/YbN en las rocas jurásicas sugieren que estas se habrían generado bajo una corteza delgada (~35 km). Por otro lado, estas mismas razones en rocas volcánicas del Complejo Vizcacha-Cumilao dan cuenta de un engrosamiento cortical hacia el Cretácico (~50 km). Las muestras de este estudio presentan semejanzas petrográficas y geoquímicas con rocas del arco Jurásico del centro y norte de Chile, lo que podría estar relacionado con una fuente y evolución magmática similar a lo largo del arco volcánico Jurásico; confirmando la hipótesis de un arco altamente homogéneo en todo el margen occidental de Gondwana.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/6593
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_ES
dc.subjectPetrologíaes_ES
dc.subjectPetrogénesises_ES
dc.subjectVulcanismo
dc.subjectChile
dc.subjectRegión del Bío Bío
dc.subjectJurásico
dc.titlePetrología y petrogénesis del volcanismo jurásico en los Andes del Sur (38-39° S). Formación Nacientes del BioBío. Lonquimay, Chilees_ES
dc.typeTesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a120124_Maldonado_P_Petrologia_y_petrogenesis_del_volcanismo_2017_Tesis.pdf
Tamaño:
8.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: