La incidencia de los usuarios y usuarias de las distintas perspectivas de intervención y resultados grupales del Centro de Apoyo para la Integración Social (CAIS) Centro Postpenitenciario de la Ciudad de Arica

Cargando...
Miniatura
Fecha
2020
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente documento, tiene como objetivo principal generar un análisis a partir de una experiencia práctica de intervención grupal, la cual se desarrolló en un Centro Postpenitenciario con usuarios con beneficio de Libertad Condicional. Durante el transcurso del texto, podrán encontrar elementos que contextualizan la intervención profesional del Centro de Apoyo para la Integración Social de la ciudad de Arica, perteneciente a Gendarmería de Chile. El desarrollo de la intervención grupal se enmarca desde un enfoque colaborativo, además obligatorio por el control de firmas de los beneficiados y de la misma intervención anual por ser parte de los programas postpenitenciarios. La intervención grupal generó cambios profundos y significativos no solo en la profesional, sino que también en el usuario en su reinserción social y laboral, los cuales podrán conocer en la medida que se adentren en la lectura del texto. Se espera que puedan lograr ver un análisis que incide en los usuarios y también a nivel profesional, quienes están leyendo este documento, además de contribuir con aportes o acotaciones para un completo análisis integral. Finalmente, acercarnos a las relaciones sociales en contextos de intervención, principalmente desde la mirada postpenitenciaria del trabajo social en contextos socio-jurídicos.
Notas
Tesis (Magíster en Intervención Socio-Jurídica en Familia)
Palabras clave
Integración Social, Chile, Arica
Citación
DOI
Link a Vimeo