Propuesta de mejoramiento para potenciar el trabajo colaborativo entre los docentes del Liceo Bicentenario Diego Portales Palazuelos, de Calama
Cargando...
Archivos
Fecha
2018
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Hoy, en una sociedad tan diversa, competitiva y que constantemente conlleva un ritmo rápido de respuesta en todos los niveles y tipos de actividades que en ella se desarrollan, se hace necesario contar con una educación eficaz y que dote a nuestros educandos de las herramientas necesarias para poder insertarse de forma efectiva en este ambiente cambiante y desafiante. Una respuesta para ello, es poder aprender a trabajar junto a otros y así responder de forma eficiente a las exigencias, lo que a veces sería imposible de lograr sino es a través de un trabajo en conjunto. Es por tanto que, como educación formal, se debe tender a desarrollar esta capacidad, con la finalidad de que nuestros estudiantes aprendan y experimenten este tipo de experiencias, no obstante en la educación actual todavía una gran cantidad de profesores se sienten atraídos por el tipo de enseñanza tradicional basada en clases expositivas dirigidas a un alumno oyente-pasivo.
Esta situación es la que se observa en nuestro Liceo, ya que las clases tienden a ser de tipo más expositivas y se aprecia un débil trabajo de cooperación entre los docentes, esto se hace más evidente en la enseñanza media.
Teniendo presente lo anteriormente expuesto, y las distintas instancias que se han generado en el establecimiento, por el Equipo Técnico Directivo, es que se considera relevante, retomar este tema a fin de fortalecer el Trabajo Colaborativo, entre los docentes de este Liceo, a través de diálogos pedagógicos, considerando que existen tantas evidencias teóricas y prácticas sobre los muchos beneficios del trabajo colaborativo.
En lo observado en las políticas de desarrollo profesional docente, en los últimos años, se ha propendido el trabajar colaborativamente el que considera al centro educativo y a la comunidad de profesores como un espacio efectivo de desarrollo profesional.
Por consiguiente, el objetivo de esta propuesta de mejora busca fomentar el trabajo colaborativo en nuestro establecimiento, permitiendo que lo desarrollado entre docentes se expanda al aula y promueva mejores aprendizajes en nuestros estudiantes, propendiendo que los docentes estudien, compartan experiencias, analicen e investiguen juntos acerca de sus prácticas pedagógicas, nuevas competencias que le exige la sociedad actual.
Este objetivo se pretende alcanzar a través de estrategias de debatir y planificar experiencias pedagógicas, al interior de los departamentos del establecimiento, con un trabajo sistemático, organizado y monitoreado por el Equipo Técnico Directivo, así mismo compartir las experiencias seleccionadas a fin de fomentar el análisis y reflexión docente para posteriormente transferir la metodología del trabajo colaborativo a la sala de clase, finalizando con la evaluación de esta experiencia y evaluando su impacto tanto a nivel docente y estudiantes.
Este Seminario de Grado contempla un marco conceptual, el desarrollo de la propuesta y anexos.
Notas
Tesis (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)
Palabras clave
Mejoramiento de la Educación, Estrategias Educacionales