Contratos Administrativos v/s Contratos de Derecho Común: Breve Análisis

Cargando...
Miniatura
Fecha
2001
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El deber genérico de un Estado, es el cumplir progresivamente con la tarea de satisfacer las necesidades básicas del conglomerado en cual se sustentan. Cada país, cada Estado implica un conjunto separado y único de necesidades para satisfacer, necesidades que serán tarea específica de cada Estado, por ejemplo, una de estas necesidades en Chile la constituyó el brindar a nuestra extensa faja de tierra, de un sistema de comunicación terrestre continuo desde norte a sur, labor que felizmente se ha cumplido en gran parte. Pero el Estado ha debido hacer frente a un desafío constante, cual es, crear los mecanismos jurídicos tendientes a solucionar los problemas del país sin atentar contra el ordenamiento jurídico, pues es evidente que en algunas ocasiones, la solución a un problema puntual pasa por la creación de una norma de discutible legalidad o constitucionalidad. Al respecto, existen en nuestra legislación gran variedad de ejemplos, que si bien son normas cuyo fin es necesario, urgente y real, la forma en que se lleva a la práctica no es la más adecuada, transformándose así el propio Estado, ya sea a través del legislador o de otro medio normativo, el que infringe la ley o se encuentra al borde de la constitucionalidad, todo ello con la finalidad de solucionar uno de los problemas que aqueja al país. En este orden de cosas, nos encontramos frente a la disyuntiva eterna de preguntarse si efectivamente "el fin justifica los medios". Pero, no sólo a través de la forma de leyes y decretos es que el poder Administrativo del Estado se manifiesta, sino que también de una manera más sutil y más común a cualquier ciudadano, nos referimos al contrato. El contrato, como la clásica forma de celebrar acuerdos y respecto de los cuales nacen derechos y obligaciones entre las partes. El Estado ha debido actuar en el derecho activamente e interactuando con los particulares con la forma de los contratos, ello para conseguir también fines específicos y satisfacer necesidades de todos contratando con algunos. El presente trabajo intentará hacer un paralelo entre la función del Estado y de los particulares, respecto a la celebración de contratos entre ellos y analizará las diferencias que existen entre ambas formas de celebrar actos válidos en el mundo del derecho. De este mismo trabajo surgirán las. más diversas interrogantes por resolver sobre los efectos jurídicos directos e indirectos emanados de la forma en que la Administración conseguirá sus fines. Este es el objetivo del presente trabajo, que en forma didáctica reproduciendo íntegramente al efecto diversos conceptos básicos atinentes a nuestro estudio, generalmente conocidos, pero no por ello ajenos al olvido, determinaremos las diferentes formas que existen de un contrato en derecho común y de contratos en derecho administrativo y sus relaciones jurídicas, conflictos de intereses, y en especial los derechos y obligaciones emanados de cada uno. Creemos que esta materia debe ser objeto de un análisis aún más profundo y concluyente, análisis que permitirá una detección de sus falencias en forma a priori, y no una vez que sus consecuencias perniciosas se manifiesten en contra del simple particular o usuario. Para ello debe existir un marco regulatorio especial, que determine expresamente las reglas del juego, y no que éstas se obtengan necesariamente de una interpretación forzada de diversas normas, generalmente dispersas, a la inversa de lo que ocurre cuando el interés en juego pertenece a las grandes empresas, dotadas de medios especialmente creados para su protección. Las conclusiones que se obtengan de este estudio, servirán de base para abrir debate sobre el tema, tema por el que nuestra doctrina, lamentablemente, está en deuda, y evidenciarán, sin lugar a dudas, la perjudicial improvisación de un sistema que aún es posible remediar.
Notas
Tesis (Licenciado en Ciencias Jurídicas)
Palabras clave
Contratos Administrativos
Citación
DOI
Link a Vimeo